
El presidente de Colombia criticó a quienes "especulan sobre por qué no ha logrado aún el fin de la dictadura"
REDACCIÓN.- Iván Duque, presidente de Colombia, y el secretario de estado de EEUU, Mike Pompeo, reiteraron su apoyo al "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, que ha viajado a Bogotá para asistir al foro antiterrorista en busca de culminar con la dictadura de Nicolás Maduro en la nación caribeña.
"Enfrentar una dictadura cruenta, que no tiene ningún tipo de límites, es una tarea que supera el heroísmo", afirmó el mandatario colombiano sobre el opositor venezolano, que desde el 23 de enero de 2019 asumió el interinato de la presidencia, cargó en el cual es reconocido por EEUU y más de 50 países, y ratificó este pasado 5 de enero luego de que el régimen chavista allanara inmunidades parlamentarias, secuestrara a diputados y buscar con la "Operación Alacrán" corromper a parlamentarios para que no respaldarán a Guaidó.
El presidente de Colombia criticó a quienes "especulan sobre por qué no ha logrado aún el fin de la dictadura", defendiendo que "no puede ser una discusión sobre capacidades individuales". "La transición hacia unas elecciones libres en Venezuela es un deber de todos", sostuvo.
En su opinión, "no es solamente por el anhelo de ver la democracia y la libertad, sino también por el anhelo de poner fin a la connivencia, al auspicio, a la protección, al patrocinio que hace ese régimen a muchos grupos terroristas en el hemisferio". "Hace falta un esfuerzo coordinado para que en América Latina nadie pueda darle cobijo y protección a quienes atentan contra la vida humana".
Por su parte, Pompeo también reiteró el apoyo al presidente encargado de Venezuela y por ende el rechazo a la narcodictadura de Maduro.
"Queremos expresar nuestro apoyo al presidente Guaidó, que está intentando que vuelva la democracia y la libertad al país", declaró el jefe de la diplomacia estadounidense.