MESETAS.- El máximo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño alias "Timochenko", dijo que esa guerrilla entra este martes en una nueva etapa, en la legalidad, tras dejar las armas que durante más de medio siglo empuñaron contra el Estado colombiano.
"Este día no termina la existencia de las FARC, en realidad a lo que ponemos fin es a nuestro alzamiento armado de 53 años pues seguiremos existiendo como un movimiento de carácter legal y democrático que desarrollará su accionar ideológico, político, organizativo y propagandístico por vías exclusivamente legales, sin armas y pacíficamente".
Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos dio por cerrado el conflicto armado de más de medio siglo con las FARC. "Hoy 27 de junio para mí y para los colombianos es un día muy especial, un día que jamás olvidaremos, el día en que las armas se cambiaron por las palabras", manifestó el presidente en el acto celebrado en la zona veredal transitoria de normalización (ZVTN) de Buenavista, en el municipio de Mesetas, centro del país.
El acto simbólico de dejación de las armas por parte de las FARC se inició este martes en uno de los antiguos fortines de esa guerrilla, con la presencia del máximo jefe de ese grupo, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", y del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
La ceremonia se desarrolla en una de las áreas de reunión de las FARC, la zona veredal transitoria de normalización (ZVTN) de Buenavista, también llamada La Guajira y ubicada en Mesetas, municipio del departamento del Meta, en el centro del país.
En el inicio, Santos, "Timochenko" y los invitados cantaron el himno nacional y luego escucharon una interpretación del cantante César López, activista de la paz.
Durante la ceremonia se proyectaron imágenes de otras de las 26 zonas veredales donde observadores de Naciones Unidas mostraron los contenedores llenos de armas recibidas de las FARC para su posterior destrucción.
En cada una de esas zonas, los miembros de la ONU estuvieron acompañados de representantes de diferentes confesiones religiosas en calidad de testigos.
La Misión de la ONU en Colombia anunció este lunes que ya había almacenado las 7.132 armas individuales de las FARC, y solo falta por recoger las que portan guerrilleros que tienen funciones de seguridad en los campamentos hasta el 1 de agosto próximo, cuando concluirá esa fase.
Previamente, Santos había afirmado en su cuenta de Twitter que la noticia más esperada por el país en medio siglo se producirá hoy, cuando las FARC den por concluido el proceso de dejación de sus armas individuales.
"Hoy Colombia tiene la mejor noticia en 50 años: las FARC dejan sus armas y la palabra será su única forma de expresión", manifestó Santos.
Además quedan por desactivar las más de 900 caletas (escondites) en las que las FARC tienen armamento, municiones y explosivos, que también quedarán en manos de la ONU a más tardar el 1 de septiembre.
FUENTE: EFE