El expresidente de la Central de Trabajadores de Venezuela (CTV) Carlos Ortega, quien permanece en el exilio, afirma que este año la conflictividad laboral superará todos los pronósticos. “Chávez y Maduro son los culpables de la tragedia que vive la clase trabajadora, en Venezuela ya no hay trabajadores sino esclavos del modelo castro, chavista y madurista”, dijo el dirigente sindical.
En una entrevista publicada por el portal Caraota Digital, Ortega no duda en asegurar que este año 2019 todos los trabajadores del país, tanto del sector público como del privado, se unificarán, tomarán las calles y jugarán un papel fundamental en los cambios que espera el país.
Luego de indicar que desde hace más de una década advirtió todo el desastre político, económico y social que hoy vive Venezuela el líder sindical lamentó la grave situación en la que se encuentra la clase trabajadora venezolana.
"Los trabajadores venezolanos y sus familiares han perdido progresivamente todos sus beneficios, su estabilidad y por supuesto sus sueldos y salarios. La clase trabajadora venezolana ha sido cubanizada, igualada hacia abajo y esclavizada al modelo castro, chavista y madurista", dijo Ortega desde Perú, país donde reside desde el año 2006.
Carlos Ortega considera que están dadas todas las condiciones para que los sindicatos, en lugar de pedir discusión de los contratos colectivos, unifiquen a la clase trabajadora y conformen un frente en función de tomar las calles y protestar hasta lograr un cambio de gobierno.
“Con frecuencia algunos sindicalistas venezolanos se comunican conmigo para pedirme consejos, incluso, hasta algunos chavistas me han hecho llegar mensajes y no precisamente para amenazarme. Los trabajadores venezolanos deben entender que el problema que tienen frente sí es de orden político y la única manera de salir de esa esclavitud es colaborar para ponerle fin al gobierno que encabeza Nicolás Maduro”, dijo el líder sindical.
Ortega califica de “admirable” lo que hizo la clase trabajadora durante el año 2018, es decir, dejar el miedo y tomar las calles en demostración de descontentoy no de sumisión.
“Por eso vaya mi público reconocimiento a su valiente lucha la cual debe continuar hasta lograr la libertad y la democracia de nuestro país. Este año la lucha debe seguir a pesar de los riesgos que se corren. Rubén González y todos los demás ferromineros detenidos son ejemplo de dignidad, corrieron el riesgo y hoy están siendo juzgados por un tribunal militar, pero el gobierno sabe que no podrá doblegarlos”.
FUENTE: Con información de Caraota Digital.