MADRID.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reafirmó su disposición de contratar 500 médicos cubanos, de acuerdo a lo establecido durante su reciente visita a Cuba.
MADRID.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reafirmó su disposición de contratar 500 médicos cubanos, de acuerdo a lo establecido durante su reciente visita a Cuba.
“¿Por qué no tener a los médicos? Y que sepan los conservadores, egoístas, hipócritas, que no vamos a dar ni un paso atrás”, indicó López Obrador, según reseña Cubanet.
Tras anunciar el acuerdo, el mandatario mexicano ha recibido numerosas críticas, entre ellas las de ser cómplice de la explotación de los médicos cubanos.
Según López Obrador, con los galenos cubanos se llenarán las vacantes en el Instituto Mexicano del Seguro Social y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que permanecen sin cubrirse ante la negativa de los médicos del país azteca de trasladarse a zonas rurales.
Asimismo, aseguró que los médicos cubanos, que estarán 3 años en México, recibirán el mismo salario que los nacionales.
Sin embargo, de acuerdo a la política del régimen de Cuba, los médicos solo recibirán entre el 5% y el 25% de este salario.
El abogado y político mexicano Ricardo Anaya denunció a través de sus redes sociales que la contratación de médicos cubanos es una trampa para financiar la dictadura de la Isla con los impuestos de México.
Dirigiéndose a los mexicanos, expresó: “¿Ya te diste cuenta de la trampa con la que el gobierno está usando el dinero de tus impuestos para financiar una dictadura, un gobierno represor de otro país?”.
En febrero pasado, el portal de noticias Latinus denunció que solo en 2021 el gobierno de López Obrador, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt), pagó 34 millones de pesos (alrededor de 1,66 millones de dólares) a la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A., una sociedad anónima creada en 2011 acusada internacionalmente de trata de personas y trabajos forzados.
A comienzos del mes en curso trascendió que el gobierno de Sudáfrica había gastado 30,3 millones de rand (casi dos millones de dólares) en médicos cubanos en 2021 y que todavía empleaba a 14 doctores de la Isla, a los que se les pagaba entre 5.000 y 6.000 dólares al mes.
FUENTE: Con información de Cubanet