jueves 13  de  marzo 2025
Venezuela

Magistrado chavista huye a EEUU para denunciar al régimen de Maduro

El Supremo chavista emitió un comunicado en el que llama "exmagistrado" a Christian Zerpa y asegura que este era investigado "por conductas indecorosas e inmorales en detrimento de un grupo de mujeres que hacían vida laboral en su despacho"

CARACAS.- El magistrado chavista, Christian Zerpa, huyó hacía los Estados Unidos para denunciar al régimen de Nicolás Maduro, a pocos días de la cuestionada toma de posesión que se realizará el próximo 10 de enero.

La "designación express" de Zerpa como magistrado principal de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, en el año 2015, se hizo "porque era uno de los leales" al régimen, admitió éste recientemente en entrevista con la periodista venezolana, Carla Angola.

Zerpa fue diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela e integrante de la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos del Parlamento del Mercosur, instancia donde expuso en 2015 el caso del dirigente opositor, Leopoldo López, a quien acusó de ser "el responsable del asesinato de 43 venezolanos y de la destrucción de infraestructuras públicas y privadas", según consta en una informacion publicada por el portal del PSUV.

Ahora se encuentra en Orlando (Florida), con su esposa y sus dos hijas, aseguró que hay más magistrados que quieren desertar. Asimismo, advirtió que dentro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), hay miedo de lo que pueda ocurrir en los próximos días.

Según lo adelantado hasta ahora por medios locales venezolanos, Zerpa ofrecerá una rueda de prensa este lunes para criticar al régimen de Maduro al que acusa, de usar el poder judicial a su conveniencia y para perjudicar a sus detractores políticos.

TSJ chavista dice que Zerpa es investigado por acoso sexual

El Supremo chavista emitió un comunicado en el que llama "exmagistrado" a Zerpa y asegura que este "era investigado desde el 23 de noviembre del 2018 (...) como consecuencia de las reiteradas denuncias que funcionarias de su despacho habían formulado contra él, por conductas indecorosas e inmorales en detrimento de un grupo de mujeres que hacían vida laboral en su despacho".

"Muchas de las cuales presentaron sus renuncias o debieron ser reubicadas en otras áreas de la Institución, ante su aberrante conducta, que solo puede obtener el desprecio y rechazo de la sociedad", prosigue la nota oficial.

Por lo anterior, la junta directiva del TSJ remitió la denuncia, junto a las "pruebas señaladas por sus víctimas", al Consejo Moral Republicano "para la destitución del funcionario y que enfrentara ante la jurisdicción ordinaria, los gravísimos delitos por los que está siendo señalado".

"El exmagistrado Zerpa huyó del país, valiéndose de su prerrogativa constitucional que ostentaba, para evitar la justicia y que sus delitos quedaran impunes", afirmó el presidente de la Alta Corte, Maikel Moreno, citado en el escrito.

Zerpa es uno de los 33 jueces designados por el chavismo en diciembre de 2015 dos semanas antes de que el oficialismo perdiera el control del Parlamento, en un procedimiento exprés que fue considerado irregular por la oposición y por varios Gobiernos extranjeros.

El magistrado fue militante del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), con cuyo apoyo se convirtió en diputado.

FUENTE: Con información de EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar