CARACAS.- La líder opositora María Corina Machado denunció la muerte del activista Reinaldo Araujo, dirigente de Vente Venezuela en Valera (estado Trujilo), mientras se encontraba bajo custodia del régimen de Nicolás Maduro como preso político.
Reinaldo Araujo, detenido en enero, tenía problemas de salud y le negaron asistencia médica, señaló María Corina Machado. Lanzó una alerta internacional
CARACAS.- La líder opositora María Corina Machado denunció la muerte del activista Reinaldo Araujo, dirigente de Vente Venezuela en Valera (estado Trujilo), mientras se encontraba bajo custodia del régimen de Nicolás Maduro como preso político.
Machado envió una alerta mundial este lunes 24 de febrero. "El régimen lo asesinó. Reinaldo era un hombre bueno, un esposo, hijo y padre amoroso, un amigo incondicional, un ciudadano ejemplar", señaló.
Añadió que debido al trabajo de Araujo en la "gesta" de las elecciones presidenciales del 28 de julio del año pasado, "el régimen lo hostigó duramente. Su amor por Venezuela y por su familia lo mantuvo siempre firme. El 9 de enero el régimen de Maduro lo secuestró. Tenía serios problemas de salud, pero le negaron la asistencia médica. Hasta el día de hoy, cuando ya era demasiado tarde".
La dirigente ofreció sus condolencias a la esposa, hija, y la madre de Reinaldo Araujo, así como a todos sus familiares y compañeros.
"Mi corazón también está desgarrado. Es un dolor y una indignación infinitos. Que Dios lo reciba y nos dé fuerza y consuelo a todos quienes tanto lo quisimos. Él seguirá acompañándonos en esta lucha. No descansaremos un instante hasta lograr libertad y justicia en Venezuela", afirmó Machado.
Por su parte, Vente Venezuela expresó que a estas situaciones se enfrentan los presos políticos en Venezuela que sufren múltiples patologías y están en riesgo considerable.
"La comunidad internacional debe actuar inmediatamente ante los criminales de lesa humanidad que hoy se aferran al poder y que condenan a cientos de venezolanos a la muerte. Nuestra solidaridad con todos sus familiares y compañeros que hoy sufren ante esta terrible noticia. ¡Haremos justicia!", indicó la organización.
La ONG Foro Penal registró 1.061 presos políticos en el país hasta el 17 de febrero. El Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció que la muerte de Reinaldo Araujo bajo custodia del régimen "es una prueba más de cómo se utiliza la tortura, la negación de asistencia médica y el encarcelamiento arbitrario contra la disidencia política. En reiteradas oportunidades se ha denunciado las enfermedades graves que padecen los presos políticos sin recibir el tratamiento adecuado. Muchos de ellos enfrentan un riesgo de vida inminente, pero se les niega el tratamiento y la atención médica especializada".
FUENTE: Con información de Vente Venezuela / Marìa Corina Machado