BUENOS AIRES.- María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, sostiene reiteradamente la transición, de cara a la toma de posesión presidencial en Venezuela.
La líder opositora ha señalado que los aspectos del proceso serán discutidos “en ese espacio y momento” para que Edmundo González pueda jurar , según reporte
BUENOS AIRES.- María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, sostiene reiteradamente la transición, de cara a la toma de posesión presidencial en Venezuela.
“(Nicolás) Maduro, en este momento, si tiene un mínimo de racionalidad, debe entender que de aquí al 10 de enero hay un lapso en el cual hay unas oportunidades que hemos establecido muy claras para una transición negociada y que su mejor interés debe ser aceptar los términos de esta negociación”.
Machado cuenta los días que faltan, no para el fin de año, sino para el 10 de enero, cuando la Constitución venezolana establece un cambio de gobierno cada seis años al ganador de las últimas presidenciales, que se las disputan el chavista Nicolás Maduro y el opositor Edmundo González Urrutia, señala un reporte periodístico sobre la lucha democrática de la opositora tras la elección presidencial del 28 de julio.
En ese contexto, la opositora ha reiterdo en una publicación colombiana la intención de “ofrecer incentivos y garantías” al régimen venezolano.
“Estamos dispuestos a llevarlos adelante y acordarlos en el contexto de una negociación seria para la transición. Los puntos específicos de este proceso serán objeto de discusión en ese espacio y en ese momento”.
Según sus mensajes, está convencida de que Edmundo González, presidente electo, puede jurar en Venezuela, como lo ha prometido, con base a la Constitución, a “la fuerza de los ciudadanos” y el respaldo internacional, pero no descarta que Maduro, en un escenario “altamente probable” se juramente, haciendo uso del control absoluto de las instituciones, a pesar de no haber mostrado con actas su supuesta victoria.
Machado ha insistido también en que lo mejor para Maduro es negociar.
“Si Maduro se aferra, si no entiende lo que está desplegándose y las fuerzas que se están desplegando en este momento, puede ser un escenario mucho más comprometedor para él y su entorno”.
En otro mensaje por las redes, la líder no ha dejado de hacer un llamado a los cuerpos militares y policiales para que actúen sin miedo ante la investidura de Maduro y enfaticen que su jura será ilegal.
“Sería un golpe de estado y por lo tanto quedará expuesto a que lo derroquen por la fuerza. En ese caso, dijo, “su permanencia en el poder será muy costosa”.
El 24 de diciembre, en la Nochebuena, Machado envió desde la clandestinidad y pese al asedio del régimen, un mensaje navideño a los venezolanos.
En su cuenta X, la opositora expresó en un vídeo "que los venezolanos ya no somos los mismos, los años de escasez y de hambre nos hicieron más generosos que nunca, los actos de injusticia y de maldad nos enseñaron a valorar lo correcto a hacer el bien, somos muchísimo mejores, más valientes, más generosos”.
Según la publicación que recoge numerosas declaraciones de Machado a medios internacionales, la lider señaló que “hay una realidad de aquí al 10 de enero y habrá otra del 10 de enero en adelante, en Venezuela”.
“Puede pasar cualquier cosa porque estamos hablando de Venezuela. Si estuviéramos en una democracia mínimamente competitiva, te diría que el 10 de enero, a las 10:00 de la mañana en la Asamblea Nacional, se juramenta el presidente electo de los venezolanos, Edmundo González Urrutia. Pero sabemos que estamos frente a un sistema criminal que se ha quitado todas las caretas”, dijo en una entrevista reciente al medio colombiano.
Machado destacó que (a Maduro) ‘’el mundo ya lo tiene claramente caracterizado y pretende aferrarse al poder, a la fuerza, utilizando la violencia, lo cual es una señal de debilidad, no de fortaleza’’.
A una pregunta inicial sobre lo que puede ocurrir el día de la juramentación, señaló: “Estamos todavía a semanas del próximo 10 de enero. Es mucho lo que va a ocurrir en Venezuela y lo que ya está pasando. Estamos decididos, independientemente de lo que haga Maduro ese día, a que el destino de nuestro país sea la libertad y a hacer valer el mandato del 28 de julio”.
Pese a la negativa del régimen de Nicolás Maduro a reconocer los resultados electorales y la determinación de mantenerse en el poder por la fuerza, Machado insistió en la “oportunidad” que aún existe para iniciar una transición pacífica.
FUENTE: Con información de Clarin.com