domingo 16  de  marzo 2025
Terremoto

México: Calculan que puede haber unas 50 personas bajo los escombros

En un balance preliminar de los muertos en el sismo, la Secretaría de Gobernación detalló que hay 273 fallecidos: 137 en la Ciudad de México, 73 en Morelos, 43 en Puebla, 13 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca

CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades de la Ciudad de México, donde se han reportado 137 fallecidos, calculan que todavía hay alrededor de 50 personas en inmuebles derruidos por el terremoto que el martes azotó el centro del país, informó este jueves el jefe de Gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera.

"Las expectativas de encontrar personas en estos edificios serían de alrededor de 50 personas. Este es un cálculo que se ha hecho derivado de lo que se ha encontrado", indicó en una rueda de prensa.

En un balance preliminar de los muertos en el sismo, la Secretaría de Gobernación detalló hoy que hay 273 fallecidos: 137 en la Ciudad de México, 73 en Morelos, 43 en Puebla, 13 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca.

En la capital de México, la zona más castigada por el movimiento telúrico de magnitud 7,1 en la escala de Richter, se han rescatado con vida a 60 personas.

El gobierno de la capital mexicana, donde 38 edificios colapsaron, estima que hará 2.900 dictámenes de inmuebles para determinar si las viviendas están o no en condiciones de ser habitados.

Gobierno niega demolición de edificios con posible gente sepultada

Las autoridades mexicanas desmintieron este jueves que se esté utilizando maquinaria pesada para demoler edificios derruidos por el terremoto y que se niegue el trabajo de rescatistas en inmuebles en los que se tienen indicios de gente con vida.

"Es falso que se estén demoliendo estructuras donde puede haber sobrevivientes o personas desaparecidas", dijo en un breve mensaje a medios el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

En las últimas horas se han propagado informaciones que indicaban que las fuerzas de seguridad públicas impedían el paso de brigadistas y rescatistas voluntarios en edificios con gente bajo los escombros, y también se ha criticado el uso de maquinaria pesada en algunos inmuebles.

Luis Felipe Puente desmintió este jueves estas afirmaciones, que calificó de "rumores", al mismo tiempo que aclaró que el uso de maquinaria pesada se ha limitado "única y exclusivamente" a la remoción de escombros.

También cuando es "indispensable" para labores de rescate, hay certeza de que no hay personas o en edificaciones que, por sus daños estructurales, pueden caer y suponen un riesgo para los habitantes de la zona.

"Somos enfáticos, pues se han propagado rumores e información falsa", remarcó el titular de Protección Civil, que dijo que las operaciones de rescate "continúan".

Más de 2.000 mexicanos continúan en refugios

EL jefe de gobierno de la capital mexicana aseguró este jueves no tener cifras exactas del número de personas que han tenido que abandonar sus casas, pero confirmó que en los 44 albergues dispuestos por la Secretaría de Desarrollo Social están pernoctando unas 2.500 personas.

El alcalde reconoció que otras personas están en casa de familiares o allegados.

Sobre los posibles robos en inmuebles dañados por el sismo y hoy desalojados, Mancera aseguró que están siendo vigilados por las fuerzas de seguridad.

El sismo tuvo lugar el mismo día, pero 32 años después, del terremoto de 1985 que dejó más de 10.000 muertos en la capital.

También ocurrió 12 días después del sismo de magnitud 8,2, el más potente del país desde 1932, que causó 98 muertos en el sur de México.

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar