BUENOS AIRES.- La constructora brasileña Odebrecht pagó al menos 14 millones de dólares en sobornos para ganar un contrato de la distribuidora estatal de agua potable AySA de Argentina, informó hoy el diario "La Nación".
BUENOS AIRES.- La constructora brasileña Odebrecht pagó al menos 14 millones de dólares en sobornos para ganar un contrato de la distribuidora estatal de agua potable AySA de Argentina, informó hoy el diario "La Nación".
Los sobornos fueron para funcionarios del Ministerio de Planificación Federal y de la empresa pública Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) e intermediarios para obtener el contrato del Sistema de Potabilización Área Norte durante el Gobierno de la peronista Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), de acuerdo con documentos secretos que el periódico analizó en el marco del proyecto periodístico regional liderado por el equipo peruano IDL Reporteros.
Odebrecht admitió ante la Justicia de Estados Unidos haber pagado al menos 35 millones de dólares en sobornos en la Argentina, pero aún no se conoce oficialmente los destinatarios de los pagos.
El contrato con AySA para construir la planta potabilizadora Paraná de las Palmas sería una de las obras por las que habría hecho pagos ilegales a través del entonces presidente de la Cámara Argentina de la Construcción Carlos Wagner y el lobbista Jorge Rodríguez.
De acuerdo con la investigación periodística, también está involucrado Roberto Baratta, mano derecha de Julio De Vido, ex ministro de Planificación Federal y actual diputado del opositor Frente para la Victoria (FpV), kirchnerista.
De Vido fue uno de los ministros más poderosos de los tres gobiernos kirchneristas, ya que al frente de la cartera de Planificación Federal desde 2003 hasta 2015 dirigió multimillonarios proyectos. El ex ministro es investigado en varias causas judiciales y la semana pasada fracasó un intento del oficialismo por separarlo del Congreso.
También habría recibido parte del dinero ilegal el ex director de infraestructura de AySA Raúl Biancuzzo
La investigación señala que Odebrecht ganó el contrato para construir la planta potabilizadora por un total de 720 millones de dólares, más una ampliación de 69 millones.
Tanto Wagner como Rodríguez negaron a "La Nación" haber recibido pagos ilegales.
Odebrecht es una de las empresas más implicadas en la enorme trama corrupta en Brasil conocida como "Lava Jato" ("Lavado de autos"). La constructora más grande de América Latina admitió en diciembre además haber pagado sobornos desde 2001, por más de 785 millones de dólares, en un total de 12 países, diez de ellos latinoamericanos, para hacerse con obras públicas.
FUENTE: dpa