viernes 18  de  julio 2025
VENEZUELA

Parlamento venezolano crea una comisión para construir garantías que ayuden a una transición democrática

Durante la sesión de este miércoles, le fue dada la palabra al hermano de Miguel Castillo, joven recientemente asesinado en Caracas en una de las múltiples manifestaciones contra el Gobierno de Maduro

CARACAS.- La mañana de este miércoles se llevó a cabo una sesión de la Asamblea Nacional de Venezuela, en la que se llegó a un acuerdo para la realización de una comisión que construya las "garantías para la transición a la democracia" que se vendrán una vez el Gobierno de Nicolás Maduro deje el poder.

Durante el acto del Parlamento, se le fue dada la palabra al hermano de Miguel Castillo, joven recientemente asesinado en Caracas tras protestar en contra del Gobierno.

"Gracias por ser mi héroe y mi mejor amigo, que Dios, mi abuelo y la Vallita te reciban con los brazos en alto porque eres un campeón", en ese sentido, se dirigió a los diputados y sociedad civil: Cuando se sientan tristes recuerden su sonrisa y ríanse porque él se está riendo desde allá arriba, no abandonen la lucha porque el dio la vida por este país", expresó en su discurso Juan Castillo.

El primer vicepresidente del Parlamento, Freddy Guevara tomó la palabra para abrir el debate sobre la construcción de las garantías para la transición democrática, expresando que el mandatario nacional solo se sostiene con ayuda de la fuerza militar.

"Nicolás Maduro no se sostiene solo porque hay militares y funcionarios que lo sostienen", sostuvo Guevara, al mismo tiempo que agregó que una transición "no implica ni implicará venganza o impunidad" y esta debe ser marcada por la justicia y el respeto a la Constitución Nacional.

Envió un mensaje para no desistir en un cambio "pronto" de Gobierno. "Tenemos que mantener la presión, que todo el pueblo de Venezuela asuma que estamos en la etapa final y que pronto estaremos camino a Miraflores, no para tumbar a Maduro, sino para acompañar al nuevo presidente de la República”, concluyó.

Por su parte, el diputado Carlos Valero insistió en que “este camino que inicia hoy esta AN debe ser apoyado por la continuación de la presión popular en la calle”.

Los jefes de fracción opositora nombraron una comisión de alto nivel conformada por los diputados Julio Borgues, Dennis Fernández, Freddy Guevara, Stalin González, Teodoro Campos y Juan Pablo García, quienes trabajarán en propuestas para establecer cuáles deben ser las garantías que ayuden en la transición democrática en Venezuela.

Para el segundo punto del debate, cinco alcaldes tomaron la palabra para hablar sobre la persecución, destitución e inhabilitación contra burgomaestres que han sido legítimamente electos, destacando el caso del mandatario local contra Alfredo Ramos, en Barquisimeto, estado Lara.

El acto cuenta con la presencia de los alcaldes Carlos Ocariz (Sucre), David Smolansky (El Hatillo), Helen Fernández (Metropolitana) y Gerardo Blyde (Baruta), así como también el alcalde Alfredo Ramos (Iribarren-Barquisimeto).

El alcalde de Baruta, como abogado y constitucionalista, explicó el Gobierno “no hay ninguna causal de destitución y estos Concejales se inventaron una en el caso del alcalde de Iribarren.

Embed

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar