CARACAS.- El jefe de la Asamblea Nacional (Congreso) de Venezuela, Omar Barboza, dijo este martes que la oposición considera impulsar una nueva elección presidencial antes de fin de año, al insistir en la presunta ilegalidad de la reelección de Nicolás Maduro en los controvertidos comicios de mayo.
Barboza dijo que una de las opciones contra Maduro que considera el foro legislativo, controlado por la oposición, es la convocatoria de "una elección presidencial antes de que se acabe el (actual) período (en enero de 2019)".
El líder legislativo habló del tema al responderle al líder de la fraudulenta Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello, quien sugirió que el oficialismo podría impulsar referendos revocatorios contra los diputados opositores que mantienen la mayoría en la Asamblea Nacional.
"Si él quiere convocar revocatorios que lo haga y que vea cómo hace para lograr esa altísima votación que tuvimos los diputados en el año 2015. Nosotros no estamos aquí por la defensa de un cargo, estamos aquí por la defensa de un pueblo que tiene el legítimo derecho de vivir en democracia", puntualizó.
Cabello dijo que el chavismo discute impulsar referéndums contra los diputados opositores que ganaron la mayoría legislativa en las elecciones de diciembre de 2015, a lo que Barboza respondió que en el país "están dadas las condiciones" para "revocar" a Maduro mediante una nueva elección presidencial.
Maduro fue reelegido el 20 de mayo en unas elecciones en las que no participó la oposición y que fueron desconocidas por decenas de países, que no las consideraron creíbles.
El gobernante obtuvo el 68 por ciento de los votos, contra el 22 por ciento del opositor Henri Falcón, quien no contó con el apoyo de la principal coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD).
Varios países, entre ellos Estados Unidos, dijeron que desconocen el resultado de las elecciones, al considerar que no fueron limpias.
La oposición considera que el país debe ser convocado a nuevas elecciones con garantías antes del 10 de enero, cuando Maduro tiene previsto posesionarse para el nuevo mandato (2019-2025).
FUENTE: dpa