CARACAS– El partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ), de los dirigentes Julio Borges y Henrique Capriles, excluyó de sus filas al diputado José España por apoyar al candidato Henri Falcón en las elecciones presidenciales del 20 de mayo, un proceso que el grupo considera fraudulento.
PJ reiteró que no participará en las elecciones por considerarlas un simulacro para mantener en el poder al presidente Nicolás Maduro, quien buscará la reelección hasta 2025.
"Informamos al país que el diputado José Antonio España ha quedado estatutariamente autoexcluido de PJ por apoyar la candidatura del ciudadano Henri Falcón. Por lo tanto, ya no forma parte de nuestra organización", anunció en su cuenta de Twitter.
PJ es uno de los principales partidos de la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), la cual declinó participar en los comicios, alegando que no serán unas elecciones limpias.
La MUD le retiró el apoyo a Falcón, quien sostiene que seguirá adelante con su candidatura, aunque no haya garantía de condiciones de equidad.
PJ dijo que la decisión de no participar en el "fraude" del 20 de mayo fue adoptada por el Comité Político Nacional, en febrero pasado, y constituye una "directriz política de obligatorio acatamiento para toda la militancia".
"No podemos participar de una simulación que viola los más elementales derechos políticos de los venezolanos: candidatos inhabilitados, partidos ilegalizados, carencia de observación internacional y persistencia de un Consejo Nacional Electoral (CNE) servil a Maduro", puntualizó.
Asimismo, reiteró el llamado a los venezolanos a no participar en los comicios a fin de "no legitimar el simulacro electoral de Nicolás Maduro y a continuar la lucha por unas elecciones presidenciales libres que deben celebrarse este mismo año".
España se presentó en un reciente acto con Falcón, en medio de la campaña proselitista para las elecciones, lo que fue interpretado como un desconocimiento de la línea del partido de boicotearlas.
Otro partido de la MUD, Un Nuevo Tiempo, enfrenta un caso simular con su vicepresidente y diputado Enrique Márquez, quien dijo abiertamente que votará por Falcón.
"Tenemos una oportunidad de oro el 20 de mayo. Si todos votamos podemos ganar esta elección porque somos mayoría. Primera vez que veo que una fuerza política siendo mayoría quiere esconderla. En lo personal voy a votar y estoy convencido que lo haré por Henri Falcón", señaló.
Agregó que con su llamado a la abstención la MUD persiste en el "sectarismo que ha impedido decisiones favorables para el país" y añadió: "La abstención puede ser válida en un momento estratégico, para avanzar, pero en este momento se plantea no hacer nada a ver qué ocurre".
A la vez, Falcón saludó el respaldo de Márquez, indicando que "es la hora de sumar y avanzar" por Venezuela. "Aseguremos la gran derrota electoral de este Gobierno, el #20M (Maduro) #SeVa", señaló en Twitter.
FUENTE: dpa/EFE