
Argentina habría prohibido cualquier vuelo que preste servicios a Conviasa, para evitar un nuevo escándalo
CARACAS.- Cientos de pasajeros, en su mayoría venezolanos, quedaron varados en Bolivia y Argentina, cuando un avión de Conviasa, línea aérea venezolana sancionada por EEUU, que iba desde Caracas a Buenos Aires, fue desviado a Bolivia por orden del régimen de Nicolás Maduro y no pudo completar su viaje.
El avión, un Airbus A340-600, matrícula YV3535, recién transferido por Irán a Venezuela, fue desviado al aeropuerto de Santa Cruz, en Bolivia, por miedo a que le ocurriera lo mismo que al avión de la empresa filial de Conviasa Emtrasur que se encuentra retenido en Ezeiza y cuya tripulación, integrada por venezolanos e iraníes, está ahora siendo investigada por la justicia argentina, reseñó El Nacional.
Este jueves en la mañana se conoció que el avión volvió a Caracas, dijo Monitoreamos.
Conviasa planeaba completar su vuelo haciendo una conexión entre Santa Cruz y Buenos Aires con un avión de la línea Boliviana de Aviación, pero esto no se concretó.
Según informaron funcionarios en Bolivia, Argentina habría prohibido cualquier vuelo que preste servicios a Conviasa, para evitar un nuevo escándalo.
Otra versión que circuló entre los varados de Buenos Aires es que la aerolínea boliviana se habría negado a volar para Conviasa, para no ser involucrada en la polémica por los aviones vinculados a organizaciones terroristas iraníes.
El Airbus A340-600 fue adquirido por Conviasa a la empresa iraní Mahan Air, al igual que el Boeing 747 que fue incautado en Ezeiza, Argentina.
También ha circulado una versión según la cual el Airbus iba a Buenos Aires a recoger a la tripulación del avión de Emtrasur y a reabastecerlo de combustible para que pudiese salir de Argentina.