LIMA.- La Defensoría peruana denunció el abuso de gases lacrimógenos en la manifestación 'Reacciona Perú' efectuada este sábado en Lima contra el Gobierno de Pedro Castillo, en contra del uso "racional y estrictamente necesario" que había demandado a la Policía.
Al inicio de la protesta, el organismo advirtió sobre la presencia de menores en la marcha y solicitó a la Policía que hiciera un uso "racional" del gas lacrimógeno y no utilizase caballos en su intervención, de acuerdo con la sentencia del Poder Judicial, ya que este puede afectar a la integridad de los manifestantes.
Sin embargo, las fuerzas policiales del gobierno peruano, usaron más de 10 bombas lacrimógenas contra manifestantes que marchaban de manera pacífica, lo que les obligó a retroceder y esta acción afectó a personas de la tercera edad y comerciantes que transitaban por la zona, reseña el Diario El Comercio.
"Vamos a hacer nuestras apreciaciones acerca del uso de las bombas lacrimógenas pese a que la situación estaba controlada, no era el momento para utilizar", aseguró un representante. Además, la Defensoría peruana confirmó la detención de dos personas en el marco de estas protestas.
https://twitter.com/elcomercio_peru/status/1589077723175178240
Al grito de "no a los actos de corrupción" los protestantes han demandado la renuncia del mandatario o la vacancia presidencial, según ha recogido RPP. El objetivo de la marcha es "buscar solución a la crisis políticas, ante un gobierno implicado cada vez de manera más clara en la corrupción", según ha declarado uno de sus organizadores en esta emisora.
Los ciudadanos de las regiones de Trujillo, Huancayo, Cusco, Chiclayo, Arequipa y Piura también se han sumado a estas demandas, aunque en estas ubicaciones no se han registrado enfrentamientos con las autoridades policiales.
https://twitter.com/lucas_ghersi/status/1589066114553610240
FUENTE: Con información de Europa Press