En paradero desconocido se encuentra desde la mañana de hoy el doctor Oscar Elías Biscet, médico de profesión, fundador del Proyecto Emilia y exprisionero político de la oleada represiva identificada como Primavera Negra de 2003.
El doctor Biscet, fundador del proyecto Emilia, fue detenido por represores que rodeaban su domicilio para impedirle ir al encuentro de otros activistas
En paradero desconocido se encuentra desde la mañana de hoy el doctor Oscar Elías Biscet, médico de profesión, fundador del Proyecto Emilia y exprisionero político de la oleada represiva identificada como Primavera Negra de 2003.
En ocasión del próximo aniversario del Proyecto Emilia, que se conmemora el 9 de enero, el doctor Biscet amaneció con su residencia, localizada en la Habana, en la barriada de Lawton, rodeada de agentes de la Policía Política, según informes recibidos desde la isla.
“La gente de la policía política y nacional (PNR)
están fuera de casa (esquina).
Si no llamo es que me detuvieron injustamente.
¡Viva el Proyecto Emilia!
¡Viva los derechos humanos!
¡Abajo la tiranía castrocomunista!
¡Viva Cuba Libre!
Dr.OEB.
Fue el mensaje enviado vía WhatsApp por el líder opositor a su esposa, la activista Elsa Morejón.
El doctor Biscet, excarcelado tras los acuerdos del régimen con la iglesia católica en 2010, había sido condenado en el llamado grupo de los 75, arrestados durante la primavera de 2003.
Su negativa de abandonar Cuba y la decisión de permanecer allí en posición opositora al régimen bajo el principio de la resistencia pacífica lo mantiene bajo asedio de las fuerzas represivas que amparados en una figura denominada licencia extrapenal, lo encarcelan de manera frecuente cada vez que lo consideran y prácticamente lo obligan a permanecer aislado en su casa sin contacto personal con otros activistas.
El arresto de hoy, ocurrido en horas de la mañana, se produce cuando el doctor Biscet intentaba trasladarse al encuentro con otros integrantes del proyecto Emilia para conmemorar su aniversario.
Según un reporte de Radio y Televisión Martí, se había levantado un fuerte operativo policial conjunto entre las fuerzas de la Seguridad del Estado y la Policía Nacional Represiva (PNR) en toda la Habana, para impedir que los líderes y gestores del Proyecto Emilia así como los miembros del Partido Unión por Cuba Libre y otros movimientos opositores que también son miembros de dicho Proyecto puedan asistir a la celebración.
La información de Martí Noticias añade que, según reportó José Elías González Agüero, su vivienda ubicada en el edificio Girón en el Vedado, capital de Cuba, se encuentra fuertemente vigilada por oficiales del departamento de enfrentamiento y patrullas policiales para impedir que las personas invitadas puedan asistir.
José Elias Gonzalez Agüero desde ayer lunes en la noche fue amenazado de que no le permitirían a nadie llegar a su casa para reunirse y desde ese preciso momento cerraron los alrededores de esta con fuerte vigilancia.
Por su parte, agrega el reporte de Martí Noticia, el ideológico del PUNCLI y gestor del Proyecto Emilia Alejandro Garcia Arias también fue amenazado por oficiales de este órgano represivo del régimen cubano, a que si salía de su domicilio sería detenido. También Juan Carlos Vasallo Fregio coordinador de Derechos Humanos del PUNCLI y gestor del Proyecto Emilia fue víctima de una invasión domiciliaria por los oficiales identificados como Luisito y Denis en horas de la noche del lunes para advertirle que no saliera de su vivienda o tendría fuertes consecuencias.
*Otros activistas miembros de la sociedad civil cubana disidentes al régimen de la Habana se encuentran sitiados para impedirles llegar al lugar de encuentro acordado para reunirse en víspera del aniversario 12 del Proyecto Emilia.
Al cierre de este reporte, Elsa Morejón, esposa del doctor Biscet, desconocía aún su paradero.