LIMA.- El ministro del Interior de Perú, Vicente Romero, anunció que la Policía Nacional sumará reservistas militares a sus filas para hacer frente al crimen en el país.
LIMA.- El ministro del Interior de Perú, Vicente Romero, anunció que la Policía Nacional sumará reservistas militares a sus filas para hacer frente al crimen en el país.
Los reservistas serán parte de la Policía de Orden y de Seguridad, tras completar una formación de seis meses en las Fuerzas Armadas.
Romero destacó la necesidad de resolver la falta de policías y explicó que se pretende incorporar a los 6.000 o 7.000 efectivos que egresan de las Fuerzas Armadas cada medio año, brindándoles una instrucción adicional de seis meses para reforzar sus capacidades policiales.
Los reservistas contarán con un contrato de tres años, y su permanencia en la fuerza policial dependerá de su rendimiento en el cumplimiento de sus funciones.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, hizo un llamado a la reconciliación nacional y pidió perdón por las víctimas, entre muertos y heridos, que resultaron de las protestas tras la destitución de su antecesor, Pedro Castillo.
"Llamo a la gran reconciliación nacional entre todos los peruanos, con la certeza de que ninguna diferencia ideológica o de opinión puede llevarnos a convivir en una sociedad de enemigos", expresó la presidenta.
En respuesta a las manifestaciones, Boluarte prometió justicia por las muertes ocurridas durante las protestas y afirmó que no habrá impunidad para nadie en este caso.
Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), durante las manifestaciones pasadas, la policía se excedió en el uso de la fuerza y se denunciaron presuntas ejecuciones. Varias personas murieron, principalmente por impactos de bala, en la región de Puno, cerca de la frontera con Bolivia.
Durante la semana, grupos de manifestantes volvieron a reclamar justicia, y los enfrentamientos con las fuerzas del orden dejaron 6 heridos, incluyendo 4 civiles y 2 policías, según la Defensoría del Pueblo.
La presidenta también enfatizó en el combate a la inseguridad y solicitó al Congreso facultades extraordinarias para expulsar a extranjeros implicados en delitos, principalmente haciendo referencia a los venezolanos que, según autoridades, comandan el crimen organizado.
"Incorporaremos, en el Código Penal, la figura de la expulsión en casos de flagrancia. De esta manera, cubriremos un vacío que existía en nuestra legislación", destacó Boluarte en su mensaje a la nación.
FUENTE: Con información de Europa Press y AFP