La Comisión Económica para América Latina (Cepal) estimó que la economia de Venezuela sufrirá una caída del 26% en su producto interno bruto (PIB), según los datos que reveló un informe hecho público este viernes sobre los efectos de la pandemia del COVID-19 en la región.
El informe titulado "Enfrentar los efectos cada vez mayores del COVID-19 para una reactivación con iguadad: nuevas proyecciones" señala que las cifras de Venezuela duplican las de otras naciones como Perú, donde se espera una caída de 13%. En Argentina, Colombia y Chile la caída no será mayor del 10%, según la Cepal, informó El Nacional.
El economista y director de Capital Market Finance Jesús Cacique estimó que la caída del PIB en Venezuela rondará el 30%. “Venezuela no está atravesando una recesión económica, Venezuela está atravesando una depresión económica”, dijo al Correo del Caroní.
Indicó que entre 800 y 1.000 empresas del sector de la manufactura podrían cerrar este año. "Prácticamente retrocedimos al año 53", señaló.
El economista resaltó que en noviembre Venezuela superará a Ucrania con 35 meses de hiperinflación continua.
La Cepal en su informe estimó que la tasa de desempleo en América Latina podría ser de 13,5% al cierre de 2020, 5,4 % más que en 2019 cuando este indicador fue de 8,1%.
FUENTE: REDACCIÓN