
El general de la Policía Nacional, Jorge Luis Vargas, afirmó que con esta acción "hay un reconocimiento explícito del frente 33 narcotraficante de las FARC"
Vargas también indicó que el cabecilla de una de las disidencias de las extintas FARC, Javier Alfonso Velosa García, alias Jhon Mechas, señalado como presunto autor del ataque, es "imposible" que no esté protegido por las fuerzas de seguridad de Venezuela, reseñó Impacto Venezuela.
De acuerdo a la prensa colombiana, el atentado no solo se financió desde Venezuela, sino que tendría por objetivo poner al terrorismo en la agenda del debate de los candidatos a la presidencia.
Las autoridades colombianas adelantan las investigaciones para capturar a los delincuentes que perpetraron el crimen, por lo que anunciaron que se aumentó a 5.000 millones de pesos la recompensa por alias "John Mechas", el cabecilla del frente 33 de las FARC.
"Por inteligencia nuestra, fuentes humanas y una recolección técnica, eso que ellos dijeron lo hemos logrado empezar a confirmar. ¿Qué es lo que hace? Contratar gente para que realice los atentados". indicó.
Las disidencias de las FARC se atribuyeron el atentado en el que murieron dos niños y resultaron heridas más de 30 personas.
Los atacantes hicieron detonar una carga explosiva oculta dentro de una maleta en una estación de policía de un barrio pobre de la capital colombiana, que alcanzó a dos menores que se encontraban cerca en ese momento. En un vídeo difundido este lunes por un medio regional, el grupo armado asegura que el atentado se ejecutó para conmemorar la muerte Manuel Marulanda Vélez, alias Tirofijo, uno de los fundadores de de las FARC.
La explosión, que hizo volar por los aires las instalaciones de la estación policial, acabó con la vida de dos menores, un niño de 12 y una niña de cinco.