CARACAS.- El gobierno de Portugal reaccionó este jueves contra la decisión del régimen de Venezuela que revocó las concesiones a TAP y a otras cinco aerolíneas por suspender sus vuelos desde y hacia el país, y afirmó que no cede ante las amenazas, ultimátum, "ni presiones de ningún tipo”.
El ministro de Infraestructuras y Vivienda, Miguel Pinto Luz, afirmó en su cuenta de X que “Portugal es un país libre, soberano y responsable”, y por tanto, “actuaremos siempre con serenidad, firmeza y sentido de Estado, protegiendo a nuestros ciudadanos, defendiendo nuestras instituciones y afirmando, sin dudar, la dignidad del país”.
“Nuestra actuación está guiada exclusivamente por el interés nacional superior y la defensa inquebrantable de la seguridad de los portugueses en cualquier parte del mundo”, dijo el funcionario de Portugal que es propieario de TAP, en respuesta a la medida venezolana.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/miguelluz/status/1993977708548665638?t=naqKoyzdfFnalovz962vIQ&s=09&partner=&hide_thread=false
Arremetida por suspensión de vuelos
La aerolínea TAP suspendió sus operaciones durante el fin de semana, luego del alerta de la FAA de EEUU por riesgos en el espacio aéreo de Venezuela y parte del Caribe, el pasado viernes, en medio del aumento de ejercicios militares en la región que se interpretan como una acción inminente contra el régimen de Maduro, acusado de ser el responsable del Cartel de los Soles.
También las líneas aéreas Iberia (de España), Gol (de Brasil), Avianca y Latam (de Colombia), y Turkish (de Turqúia) resolvieron paralizar temporalmente sus operaciones ante la advertencia estadounidense, por lo que ayer el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) venezolano anuló las concesiones.
Trascendió que el organismo también prepara cartas de advertencia a las líneas Plus Ultra y Air Europa que mantienen la suspensión de sus vuelos, si en 48 horas no reactivan sus operaciones a Maiquetía, una decisión que aumentaría la incertidumbre de los viajeros habituales.
Reacción de aerolíneas
Ante esta situación, la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA por sus siglas en inglés) que sigue de cerca la situación en Venezuela, informó que “tomará medidas, en conjunción con la Comisión Europea (CE) y los Estados miembros, si vemos una escalada que pueda suponer una amenaza a unas operaciones de aviación seguras”.
Iberia, por su parte, dijo que confía en retomar los viajes lo más pronto posible, en un intento por tranquilizar a sus usuarios, mientras se informó que la aerolínea no tiene aún la constancia de la medida oficial que le suspendió la licencia de operaciones.
La situación ha hecho crecer el desconcierto entre los usuarios de las aerolíneas afectadas que esperaban llegar o salir de Venezuela por los principales aeropuertos de ese país que mantienen su actividad a medias, dado que otras líneas siguen operando.
FUENTE: Con información red X Miguel Luz, AlbertoNews, La Patilla