jueves 23  de  enero 2025
VENEZUELA

Primarias opositoras: regresa debate político sobre apoyo técnico del CNE chavista

La Comisión Nacional conversará con los candidatos a las primarias tras la oferta del CNE de asistencia para las elecciones. El proceso marcha autogestionado

Por Sofía Nederr

CARACAS. - A un mes de las primarias opositoras y en plena marcha de un proceso autogestionado, vuelve el debate político sobre el respaldo técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE) chavista.

El CNE designado por la Asamblea Nacional (AN) oficialista, el pasado 24 de agosto, y presidido por Elvis Amoroso (excontralor general del régimen de Nicolás Maduro) anunció el viernes 22 de septiembre su decisión de ofrecer respaldo técnico y logístico a las elecciones en las que se escogerá al abanderado presidencial unitario en los comicios de 2024.

Para la elección opositora están postulados 13 candidatos.

"El CNE decidió por unanimidad proporcionar servicio técnico a la solicitud realizada por las organizaciones con fines políticos agrupadas en la denominada Plataforma Unitaria, conforme lo dispuesto en los artículos 292 y 293 de la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Electoral", dijo el presidente del CNE.

El funcionario se refirió a la petición hecha por la alianza opositora en meses pasados y que no fue respondida por la anterior directiva del ente comicial. En julio, la Comisión Nacional de Primaria, que preside Jesús María Casal, anunció al país que prepararía el proceso con el respaldo de las organizaciones políticas y la sociedad civil. Tras los anuncios, Casal fue convocado por el CNE.

Reunión con candidatos

La Comisión de Primaria informó que debatirá con los candidatos la decisión a asumir tras el planteamiento del CNE en medio de una decisión política que podría retrasar las elecciones opositoras.

"Tras conocerse las declaraciones del presidente del CNE, la Comisión Nacional de Primaria informa que sostendrá en las próximas horas conversaciones con candidatos a la primaria y factores políticos que apoyan el proceso", señaló la comisión en un comunicado.

Por su parte, varios de los candidatos a las primarias opositoras adelantaron algunas opiniones. En ese sentido, María Corina Machado, abanderada de Vente Venezuela y quien encabeza las preferencias para el 22 de octubre, puntualizó que las primarias "ya han logrado buena parte de su propósito".

MARIA CORINA MACHADO.jpg
La opositora venezolana, María Corina Machado en debate político desde la Universidad Católica Andrés Bello, 12 de julio 2023. El régimen de Maduro le quiere cerrar el paso definitivo a la candidata

La opositora venezolana, María Corina Machado en debate político desde la Universidad Católica Andrés Bello, 12 de julio 2023. El régimen de Maduro le quiere cerrar el paso definitivo a la candidata

Al mismo tiempo, Machado, que siempre ha rechazado el apoyo del organismo, instó a "no subestimar al pueblo de Venezuela".

Sin presiones

Henrique Capriles, candidato de Primero Justicia, manifestó su respaldo "sin presiones" a la Comisión Nacional de Primaria: "La transición que la enorme mayoría de nuestro pueblo quiere es democrática, pacífica y se construye con votos y participación masiva".

Asimismo, Carlos Prosperi, postulado por Acción Democrática, sostuvo: "No nos corresponde a nosotros tomar una postura oficial, sino a la Comisión Nacional de Primaria, decidir si quieren contar o no con el apoyo técnico del CNE".

FUENTE: CNE / Comisión Nacional de Primaria

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar