El Procurador Especial del gobierno de Juan Guaidó, José Ignacio Hernández, denunció este lunes que funcionarios de seguridad de las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro intentaron allanar su residencia en Caracas.
El Procurador Especial del gobierno de Juan Guaidó, José Ignacio Hernández, denunció este lunes que funcionarios de seguridad de las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro intentaron allanar su residencia en Caracas.
Hernández informó el hecho en su cuenta de Twitter, donde especificó que se trataba de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
"#ATENCION denunció ante el país y el mundo que en este momento se encuentra una comisión del Sebin intentando ingresar en la que fue mi residencia por años mientras vivía en Vzla, a pesar de saber que allí no vive nadie. Hago responsable al régimen de Nicolás Maduro", escribió Hernández en la red social.
Hernández consideró que la acción del régimen se debe a su labor "en defensa de los activos de Venezuela en el extranjero", particularmente al caso de las reservas de oro que el Banco Central de Venezuela (BCV) tiene depositadas en el Banco de Inglaterra, las cuales el régimen de Maduro le ha solicitado a dicha institución que desea vender para adquirir alimentos y medicinas para enfrentar la crisis generada por la pandemia del COVID-19, según la versión del régimen.
"Esta nueva persecución política es una clara retaliación por mi labor como Procurador Especial en la defesa de activos de Venezuela en el extranjero, en especial, relacionados con el oro del Banco Central de Venezuela en los casos seguidos en Londres", añadió Hernández.
El Banco de Inglaterra se niega a realizar dicha transacción alegando que las sanciones financieras impuestas por el Reino Unido y EEUU en contra del régimen de Maduro le impiden hacerlo.
La semana pasada, el BCV introdujo una demanda en contra del Banco de Inglaterra en una corte de Londres para hacer que la entidad libere los 930 millones de euros (1.000 millones de dólares) que mantiene en oro venezolano.
La corte respondió el viernes que antes de proceder a considerar la demanda, debe primero determinar si el presidente legítimo de Venezuela es Nicolás Maduro o Juan Guaidó. La administración del primer ministro británico Boris Johnson ha reconocido a Guaidó como el legítimo mandatario encargado de Venezuela, junto a otros 50 países más.
FUENTE: REDACCIÓN