CARACAS.- El dirigente del partido Primero Justicia (PJ), Carlos Ocariz, propuso la creación de un registro de los migrantes venezolanos a propósito de las elecciones primarias que organiza la oposición.
CARACAS.- El dirigente del partido Primero Justicia (PJ), Carlos Ocariz, propuso la creación de un registro de los migrantes venezolanos a propósito de las elecciones primarias que organiza la oposición.
"Quiero ratificar mi propuesta de crear un registro de venezolanos en el exterior (…) Son más de cinco millones de compatriotas que tienen el sagrado derecho de votar. Esa voz tiene que ser escuchada", dijo Ocariz, quien fue alcalde del municipio caraqueño de Sucre.
Agregó que existen organizaciones internacionales como la ONU y la OEA que pueden realizar un "registro seguro".
"La ONU e inclusive la misma OEA pueden participar en la elaboración de un registro seguro. La Comisión de Primarias puede proponerlo porque es vital que nuestra gente en el exterior pueda votar. Tenemos que hacer lo imposible, ellos tienen el derecho constitucional de hacerlo", insistió.
Ocariz, quien aspiró a medirse en las primarias antes de que Primero Justicia escogiera como su abanderado a Henrique Capriles Radonski, manifiestó que lo importante de crear dicho censo es que permitirá garantizar el voto de los migrantes, reseñó Impacto Venezuela.
Indicó que desde hace meses dicha propuesta está en la mesa. La misma cuenta con la aprobación de otros candidatos a las primarias, como María Corina Machado.
"Quiero agradecer a María Corina Machado el apoyo a esta iniciativa, porque debemos, entre todos, empujar para que esto sea una realidad… Hace unos meses nos pronunciamos al respecto y le solicitamos públicamente a la Plataforma Unitaria la realización de este censo", dijo Ocariz.
En días pasados, Machado enfatizó que hay más de cuatro millones de venezolanos que pueden votar y que están fuera de Venezuela. "La cuarta parte de nuestro pais ha tenido que salir de Venezuela, en qué cabeza cabe que tú le digas a los venezolanos que ellos no cuentan", dijo.
"Si las hacemos bien como la gente quiere, con una gran participación, las primarias se van a convertir en un momento de mucha fuerza para poder enfrentar al CNE y al régimen de cara al 2024. A mi no me vengan con esos cuentos de que 'ya las condiciones del 2024 están listas y por eso hay que calárselas en las primarias'. El que diga eso es que se entregó, está derrotado", manifestó.
De igual manera, el partido opositor Voluntad Popular (VP) reiteró su propuesta para que los migrantes venezolanos puedan participar en las elecciones primarias.
En su cuenta de Twitter, VP dijo que "reitera" la propuesta que ya le presentó a la Comisión Nacional de Primaria para que se permita el voto de los venezolanos que están en el exterior.
"VP reitera la propuesta presentada a la Comisión Nacional de Primaria que permite el voto de los venezolanos en el exterior, un derecho político que debe ser prioridad para la @cnprimariave", escribió en la red social.
La tolda, dirigida por el opositor Leopoldo López, recordó que hay un precedente en ese sentido en las elecciones de 2012 los venezolanos en el exterior votaron, aunque "sin la participación del CNE".
Por su parte, el precandidato del partido Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, señaló que la norma que establece que sólo pueden votar los venezolanos que estén radicados con estatus legal en otros países, es una vulneración de derechos.
“Estamos en el siglo de las modernas tecnologías, esa norma de votar solo en consulado obedece al siglo XIX. Además, hay que determinar que esa norma según la cual debe votar solamente aquel venezolano que esté legalmente en ese país, constituye una violación al derecho ciudadano. Esa norma es inconstitucional y el CNE puede desaplicarla mañana mismo”, argumentó.
FUENTE: Con información de Impacto Venezuela