La empresa de envíos y remesas Cuballama denunció que su portal de servicios fue bloqueado por el régimen de La Habana. La medida fue extendida al periódico de esa agencia, Cubacomenta.
La empresa de envíos y remesas Cuballama denunció que su portal de servicios fue bloqueado por el régimen de La Habana. La medida fue extendida al periódico de esa agencia, Cubacomenta.
Cuballama dijo que desde el lunes 7 de septiembre de 2020, fue bloqueada "desde Cuba nuestra página web cuballama.com, la aplicación Cuballama y el periódico Cubacomenta".
"No es la primera vez que Cuballama ha sido bloqueada por Cuba. La compañía 100% canadiense, sin vínculos comerciales con el gobierno cubano, que ofrece servicios a cubanos fuera y dentro de la isla, estuvo bloqueada por más de cinco años. No fue hasta 2018 que los cubanos pudieron volver a acceder a su web", dijo la agencia a través de una nota de prensa.
"La medida afecta no solo a Cuballama, sino a miles de cubanos que, desde dentro de la isla, ya hacían a diario uso de nuestros múltiples servicios de llamadas, recargas, envíos, viajes, compra de alimentos, o que se mantenían informados a través del periódico Cubacomenta, sobre noticias de actualidad e interés", dijo la empresa en el comunicado.
Añadió que la medida es una práctica común del régimen de Cuba restringir el acceso a sitios web, periódicos digitales y aplicaciones móviles que ofrecen acceso a información de actualidad o a servicios para cubanos fuera del monopolio estatal.
"Queremos denunciar que estas prácticas atentan contra las libertades elementales de todos los Cubanos, dentro y fuera de la isla".
"¿Por qué destinar recursos, energía y esfuerzos que deberían ser utilizados para mejorar las condiciones de vida del pueblo de Cuba en impedir que los cubanos de aquí y de allá se comuniquen entre sí?", cuestiona la empresa.
"Animamos a nuestros clientes y usuarios de Cubacomenta a seguir accediendo a nuestros servicios o los de cualquier otro sitio web bloqueado en la isla a través de un VPN. Sugerimos el uso del navegador Opera, que permite activar una herramienta integrada de VPN gratuito, disponible para iOS y Android”, subrayó la empresa Cuballama en elcomunicado.
FUENTE: REDACCIÓN