El régimen de Nicolás Maduro acusó este jueves al director del Banco Mundial, David Malpass, de favorecer a la multinacional energética estadounidense ConocoPhillips en reclamaciones contra CITGO, filial de la petrolera estatal venezolana PDVSA en Estados Unidos.
La vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez dijo que Malpass, subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos entre 2017 y 2019, actúa en "connivencia" con representantes del líder opositor Juan Guaidó para apoyar a ConocoPhillips entre los acreedores de CITGO. Washington entregó el control de la filial de PDVSA en Houston a Guaidó, a quien reconoce como presidente encargado de Venezuela.
"Debe abrirse una investigación contra el director del Banco Mundial. Ha actuado en conchupancia (complicidad) con este usurpador (...) para quedarse con CITGO y dársela a ConocoPhillips", dijo Rodríguez en una declaración a la prensa, refiriéndose al abogado José Ignacio Hernández, nombrado como procurador por Guaidó.
"Los tribunales de los Estados Unidos de América tendrán que ver qué tipo de delitos se han cometido", agregó.
ConocoPhillips pide a la justicia estadounidense que acciones de CITGO sean utilizadas para pagar una deuda de 2.000 millones de dólares más intereses por la nacionalización de activos en Venezuela en 2007.
CITGO..jpeg
Uno de los principales activos de Venezuela en el exterior, es CITGO.
Tomada de CITGO
Otras compañías también exigen confiscar acciones de CITGO para resarcir deudas, como la minera canadiense Crystallex, que reclama 1.400 millones de dólares por la nacionalización de una mina en 2008 en el país caribeño. El pasado 18 de mayo, la Corte Suprema estadounidense desestimó una apelación de representantes de Guaidó contra un fallo de un tribunal que autoriza la confiscación en ese caso.
Sin embargo, toda decisión judicial está en suspenso por una disposición del Departamento del Tesoro que impide ejecutar sentencias contra CITGO.
Rodríguez difundió audios de Hernández en los que el abogado aseguraba que emprendió "una estrategia directamente con el presidente del Banco Mundial" para ser reconocido como interlocutor en el CIADI, tribunal de arbitraje de esa institución. No menciona acción alguna para favorecer a ConocoPhillips sobre Crystallex u otros acreedores de CITGO.
"Hay una cola de acreedores para CITGO y lo que busca José Ignacio Hernández con el director del Banco Mundial es colear (adelantar) a Conoco en las acreencias de Citgo (...), con ayuda de la secretaría del Tesoro, específicamente de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros)", expresó Rodríguez.
La OFAC ha sancionado a decenas de funcionarios de Maduro, así como a PDVSA y otras empresas estatales venezolanas, para presionar por la salida del poder del dictador socialista.
En Washington, el representante diplomático de Guaidó en Estados Unidos, Carlos Vecchio, acusó este jueves al régimen chavista de haber intentado "liquidar" CITGO en 2018 "utilizando de excusa la querella" con Crystallex. La operación, aseguró el delegado en una videoconferencia, se frenó cuando la Casa Blanca le cedió el control de la compañía al dirigente opositor el año pasado.
FUENTE: Con información de AFP