CARACAS.- La dictadura de Nicolás Maduro mantiene el "esquema represivo" en Venezuela y acrecenta la lista de presos políticos, con la detención del exconcejal y dirigente opositor, Luis Somaza, registrada la tarde de este miércoles, 12 de febrero.
El exconcejal Luis Somaza fue sacado de su residencia, en Caracas, este 12 de febrero, por sujetos encapuchados, vestidos de negro y sin identificación
CARACAS.- La dictadura de Nicolás Maduro mantiene el "esquema represivo" en Venezuela y acrecenta la lista de presos políticos, con la detención del exconcejal y dirigente opositor, Luis Somaza, registrada la tarde de este miércoles, 12 de febrero.
Somaza, líder político del partido Voluntad Popular (VP), fue sacado de su residencia, ubicada en Caracas, a las 6:38 pm, hora local, por sujetos encapuchados, vestidos de negro y sin identificación, según informó su hermana, Valeria Somaza, en un video difundido en redes sociales.
"Luis siempre fue amenazado por el gobierno de Nicolás Maduro, empezando por Diosdado Cabello (número dos del chavismo y ministro de Interior), en su programa el 'Con el mazo dando' y por Jorge Rodríguez (presidente del Parlamento chavista)", denunció la joven.
Indicó que, a pesar de las amenazas, su hermano no tuvo razones para salir del país en vista de que "no es ningún delincuente".
"Temo por la vida de mi hermano. No sé a dónde se lo llevaron, temo por su vida y hago responsable al régimen por lo que le pueda pasar", expresó.
A través de la red social X, Voluntad Popular se hizo eco de la denuncia del secuestro de su dirigente político, del cual, agregó, "desconocen su paradero" desde que fue sacado de su vivienda.
"Somaza es un dirigente pacífico comprometido con la democracia en Venezuela. No ha cometido ningún delito. No vamos a normalizar la criminalización del activismo político por parte del régimen", aseveró.
La tolda naranja exigió la libertad inmediata de Somaza y emplazó a la comunidad internacional "a estar atentos" a lo que pueda ocurrirle. "No podemos permitir que Luis Somaza entre en la larga lista de presos políticos de la dictadura", apuntó.
Por su parte, el dirigente opositor Juan Guaidó, expresidente interino de Venezuela exiliado en Miami, recalcó que la dictadura de Maduro "no detiene su esquema represivo y de desaparición forzosa".
"Maduro y Diosdado son los responsables de la integridad de Luis", subrayó.
Somaza se suma a la lista de presos políticos en Venezuela, que asciende a 1,196 según el balance ofrecido el 10 de febrero por la ONG Foro, la mayoría de ellos detenidos en el marco de la represión poselectoral, que ha sido calificada de "terrorismo de Estado" por organismo internacionales de derechos humanos.
"Familiares y amigos temen que se repita el patrón de desaparición forzada, durante el cual se implementa la tortura para obtener información de los detenidos, como en otros casos similares de detenciones arbitrarias de dirigentes políticos, en los que los órganos de seguridad del Estado han participado en procedimientos irregulares, violando todos los derechos humanos", alertó el Comité por la Libertad de los Presos Políticos.
FUENTE: Con información de redes sociales / Redacción DLA