MIAMI - El senador Marco Rubio criticó el voto de los siete países que se abstuvieron de votar en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la aprobación de una resolución sobre la crisis en Nicaragua, que exige la liberacón inmediata de más de 150 presos políticos, entre ellos siete aspirantes presidenciales.
La OEA resolvió “reiterar su llamado para la liberación inmediata de los candidatos presidenciales y de los presos políticos”, en un texto que contó con el apoyo de 26 de los 34 miembros activos del bloque regional y siete abstenciones, entre ellas las de las delegaciones de la Argentina y México, que volvieron a mostrar un frente unificado en el organismo en apoyo al régimen de Daniel Ortega. Bolivia también se abstuvo de votar.
Rubio escribió en su cuenta en Twitter que es consternante que países opten por hacerse de la "vista gorda" ante la crisis que enfrenta Nicaragua.
"Consterna que países democráticos de nuestra región opten por hacerse los de la vista gorda al abstenerse en la reciente votación sobre la preocupante situación de Nicaragua en el Consejo Permanente de la OEA. ¡La indiferencia es complicidad!".
https://twitter.com/SenRubioPress/status/1450931866979155968
“Los gobiernos democráticos no encarcelan a los opositores antes de un proceso electoral”, escribió en Twitter el subsecretario Adjunto para el hemisferio occidental del Departamento de Estado, Brian Nichols. “Nos complació ver a la mayoría de los estados miembros oficiales de la OEA denunciando los abusos de Ortega y Murillo contra el pueblo nicaragüense”, agregó.
https://twitter.com/WHAAsstSecty/status/1450863128733011972
La resolución también expresa “su grave preocupación” ante el hecho de que Nicaragua haya “ignorado” los intentos del Consejo Permanente de la OEA de comprometer al régimen nicaragüense en “la celebración de elecciones libres y justas”.
Nicaragua prevé celebrar elecciones el 7 de noviembre.
FUENTE: REDACCIÓN