LA HABANA.- El embajador de Rusia en Cuba, Victor V. Koronelli, confirmó este miércoles que existen comunicaciones entre las autoridades de Moscú y La Habana respecto a ciudadanos cubanos que han optado por enrolarse en las filas del ejército ruso para participar en el conflicto en Ucrania.
Sin embargo, el diplomático ruso indicó que no tiene conocimiento sobre la cantidad de ciudadanos cubanos que han sido reclutados por las fuerzas armadas rusas. "No tengo información precisa sobre la cantidad de individuos involucrados", sostuvo Koronelli, al ser consultado por periodistas.
A principios de septiembre, dos ciudadanos cubanos, identificados como Andorf Velázquez y Alex Vega, ambos de 19 años, declararon a través de videollamadas a medios en Miami que fueron reclutados bajo engaño por individuos que los contactaron a través de Facebook, ofreciéndoles trabajos como albañiles en obras de construcción en Ucrania con el ejército ruso.
Cuba señala a red reclutadores
Posteriormente, el régimen cubano informó sobre la presunta desarticulación de una red criminal dedicada al reclutamiento de personas en la isla para participar como mercenarios en el conflicto en Ucrania, apoyando al ejército ruso. Asimismo, advirtió que se tomarían "medidas legales enérgicas" contra aquellos que participaran en un ejército extranjero, considerando este acto como un delito de "mercenarismo".
En esta operación, las autoridades lograron la detención de 17 individuos involucrados, identificando a tres como reclutadores y a otros 14 como ciudadanos cubanos que planeaban viajar a dicho país para unirse al ejército ruso.
El canciller cubano Bruno Rodríguez reiteró la postura del régimen en contra de la participación de ciudadanos cubanos en conflictos armados, reafirmando la oposición al mercenarismo y al tráfico de personas.
Las autoridades judiciales adelantaron que los detenidos podrían enfrentar cargos por "tráfico de personas, mercenarismo y actos hostiles en un Estado extranjero", lo que podría resultar en condenas de hasta 30 años, cadena perpetua e incluso pena de muerte.
Hasta el momento, no se ha proporcionado información sobre el estado actual del proceso judicial de los 17 detenidos.
FUENTE: Con información de AFP