CARACAS.- El costo de la Canasta Alimentaria en Venezuela se incrementó 320,77 % en el periodo comprendido entre diciembre de 2021 y diciembre de 2022, cubriendo así solo el 2,30 % de los productos que la conforman, informó el Centro de Documentación y Análisis de los Trabajadores (Cenda), un ente independiente que realiza análisis de los salarios en el país sudamericano. El Cendas indicó que en los últimos 20 años, el poder adquisitivo del salario mínimo en Venezuela "desapareció".
"En DICIEMBRE 2022 el salario mínimo real sólo tiene un poder adquisitivo del 2,30% de la #CanastaAlimentaria familiar", escribió esta institución en Twitter.
El Cendas hizo una comparación del poder de compra del salario mínimo en diciembre del año 2000, cuando alcanzaba para adquirir el 67 % de la Canasta Alimentaria, y el que tuvo al finalizar diciembre de 2022.
En diciembre pasado, la Canasta Alimentaria, conformada por 60 productos, tuvo un costo de $377, 27, mientras que el salario mínimo era de $8.67, unos $0.28 centavos de dólar diarios (menos de $1 al día).
"En diciembre con el ingreso mínimo familiar de Bs. 350,00 (dos personas trabajando), SOLO le alcanza a una familia trabajadora PARA COMPRAR LA COMIDA PARA 2 DÍAS AL MES", indicó el Centro.
Respecto al mes de noviembre de 2022, la Canasta Alimentaria aumentó 52,3 % en diciembre, la variación más alta de los últimos ventidós meses, precisó el Cendas, que agregó que una familia de cinco personas necesita 43 salarios mínimos mensuales para cubrir sus gastos básicos de alimentación.
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), también independiente, aseguró que la inflación se aceleró en diciembre, al registrar el 37,2%, lo que representa un aumento de 15,3 puntos frente al 21,9% de noviembre.
La tasa de inflación anualizada de 305,7% excedió tanto la tasa de devaluación del bolívar en el mercado oficial que fue de 275%, como la del mercado paralelo ubicada en 293 %.
El OVF alertó que las pronunciadas aceleraciones de la inflación que se vienen registrando desde septiembre de 2022, pudiesen colocar a la economía venezolana ante el peligro de un rebrote hiperinflacionario.
Para el OVF, el valor de la Canasta Alimentaria se ubicó en diciembre de 2022 en US$ 371, lo que implicó un aumento de 50%. De esta manera, los pensionados del Seguro Social o los empleados públicos necesitan 53 salarios mínimos para adquirir los bienes de la Canasta Alimentaria.
FUENTE: Nota de Prensa / Cendas /Observatorio Venezolano de Finanzas