viernes 11  de  julio 2025
COVID-19

Senado de Brasil investiga gestión de Bolsonaro en la pandemia

La investigación promovida por adversarios de Bolsonaro podría perjudicar las aspiraciones de reelección del mandatario

BRASILIA.- El Senado de Brasil instaló el martes una comisión para analizar la actuación del gobierno frente a la pandemia de coronavirus, una investigación explosiva con potencial de impactar en la tentativa de reelección del presidente Jair Bolsonaro en 2022.

Bolsonaro ha sido acusado de "genocida" por algunos de sus principales adversarios, entre ellos el izquierdista expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que enfrenta acusaciones por corrupción.

La Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) analizará si hubo "negligencia" o "actos de corrupción" en el manejo de la pandemia, incluido en la crisis de suministro de oxígeno que en enero provocó la muerte por asfixia de decenas de personas en Manaos, capital del estado Amazonas.

"No he cometido ningún error. No tengo una bola de cristal ni doy pálpitos. Yo converso con la gente", reafirmó Bolsonaro este martes, en una charla con simpatizantes en Brasilia.

"Creo que esta investigación le creará muchos problemas al presidente", dijo a la AFP el analista Andre Rehbein Sathler, de la Unidad de Inteligencia del portal de noticias Congresso em Foco. "Ni hace falta una investigación en realidad. Las acciones del gobierno durante la pandemia están allí, a la vista de todos", apuntó.

La comisión parlamentaria de 11 miembros, que tiene un mandato renovable de 90 días, fue instalada por orden del Supremo Tribunal Federal (STF).

Este tipo de comisión puede dar pie a revelaciones devastadoras y desembocar en un proceso de destitución, como ocurrió con el presidente Fernando Collor en 1992. Pero también puede terminar en nada, según la marea política.

Sus conclusiones también pueden llevar a la Fiscalía a pedir investigaciones sobre miembros del gobierno.

Bolsonaro se alió este año con partidos de centroderecha conocidos como el "Centrao", con la esperanza de protegerse de un eventual impeachment.

Pero la alianza da señales de debilidad y los sondeos muestran que puede ser derrotado en los comicios de octubre de 2022, en particular por Lula, quien se perfila como su principal adversario, pese a aún no esta liberado de los cinco casos de corrupción en su contra.

Un juez de la Corte Suprema de Brasil anuló en marzo todas las condenas contra 'Lula' da Silva, una decisión que devuelve al exmandatario la posibilidad de ser candidato en los comicios presidenciales de 2022. Sin embargo, esta decisión tendrá que ser antes ratificada por el Tribunal Supremo.

El juez Edson Fachin, de la Corte Suprema de Brasil, anuló todas las sentencias de prisión dictadas en primera instancia contra el expresidente Lula da Silva. El exmandatario deberá, a partir de ahora, ser juzgado por tribunales federales.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar