sábado 19  de  abril 2025
ECONOMÍA

Sube confianza empresarial en Perú con la salida de Castillo

El exministro de Economía y Finanzas David Tuesta apuntó que hay una "mayor confianza en la nueva gestión" de gobierno en Perú

LIMA.- La destitución de Pedro Castillo como presidente de Perú provocó un leve incremento de la confianza de la patronal en la economía, concretamente en 11 de los 18 indicadores que recoge un estudio estadístico.

La última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR) recoge un incremento del índice de expectativa de la economía a 12 meses, que pasó de 43,3 a 54 puntos, mientras que la expectativa del sector aumentó de 49,5 a 58,5 puntos, informó el diario Perú 21.

Sin embargo, pese a esta mejora de los resultados, solo seis de los 18 indicadores se encuentran en el tramo optimista, es decir, por encima de los 50 puntos.

La encuesta del BCR prevé además una mejora de la expectativa de crecimiento del PIB para este año: de 2,3 al 2,5 por ciento. El sistema financiero mejoraría en igual proporción.

El exministro de Economía y Finanzas David Tuesta apuntó que los resultados de la encuesta del BCR demuestran que hay una "mayor confianza en la nueva gestión".

"Existe más confianza en contraste con el tono agresivo que tenían los mensajes del expresidente Castillo y de sus funcionarios. Hoy se está dando una mayor preferencia a lo técnico", indicó en declaraciones a Perú 21.

"Parece que la situación de conflicto está un poco más controlada que en diciembre, no obstante hay que ver qué pasa en los siguientes eventos políticos, como la segunda votación para el adelanto de elecciones y la posible campaña presidencial", añadió.

Castillo fue detenido durante la tarde del 7 de diciembre tras salir del Palacio de Gobierno luego de haber anunciado la disolución del Congreso, el establecimiento de un gobierno de emergencia que gobernaría por decreto, la “reorganización” de los poderes públicos, y un llamado a elecciones para un Legislativo con capacidades constituyentes.

La decisión desató una oleada política institucional de rechazo al intento de autogolpe de Estado por parte del Ejecutivo, que llevó a que el Parlamento lo destituyera en una votación con 101 votos a favor, 6 en contra y 10 abstenciones; y que luego el propio Congreso juramentara a la vicepresidenta Dina Boluarte como la primera presidenta del país andino.

Según un acta policial divulgada por el Canal N local, al momento de ser detenido Castillo se dirigía a la embajada de México en Lima.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar