RÍO DE JANEIRO.- Los combates y tiroteos de más de una semana dejaron al menos tres muertos y 16 detenidos en la mayor favela de Río de Janeiro, la Rocinha, según un balance provisorio difundido por las autoridades brasileñas.
RÍO DE JANEIRO.- Los combates y tiroteos de más de una semana dejaron al menos tres muertos y 16 detenidos en la mayor favela de Río de Janeiro, la Rocinha, según un balance provisorio difundido por las autoridades brasileñas.
Las fuerzas locales, reforzadas por el Ejército, decomisaron desde el viernes 22 fusiles, ocho granadas, 84 cargadores de fusil, dos bombas de fabricación casera y más de 2.100 unidades de munición, señaló la Secretaría de Estado de Seguridad de Río.
Dos personas murieron en enfrentamientos con la Policía, agregó el organismo. La primera víctima se había registrado el domingo 17 de septiembre, cuando empezaron los combates por una disputa entre dos bandos criminales.
Las tensiones se dispararon en los días posteriores, creando un clima prácticamente de guerra en la favela ubicada entre dos barrios de clase alta de la zona sur de Río, y en la que viven más de 70.000 personas.
La Policía intervino para intentar frenar los enfrentamientos y el Gobierno de Michel Temer desplegó 950 soldados el viernes, en vista de que los combates no cesaban. Los vecinos publicaron en las redes sociales videos de intensos tiroteos y hombres armados con fusiles andando por los estrechos callejones de la favela.
"Hay una estabilización en la comunidad de la Rocinha", aseguró este lunes el ministro de Defensa, Raul Jungmann. La favela no registró incidentes en la mañana, por primera vez tras ocho días, dijo Jungmann a la emisora de radio CBN.
La violencia en la Rocinha hizo saltar la semana pasada las alarmas porque la comunidad está cerca a barrios acomodados y porque los incidentes forzaron a cerrar incluso temporalmente la avenida que lleva hacia el Parque Olímpico en el distrito de Barra da Tijuca, donde se celebró en los últimos días el festival Rock in Rio.
Pese a que la Rocinha fue considerada durante mucho tiempo como una favela peligrosa, la comunidad estaba tranquila desde hace años y era incluso destino habitual de turistas en Río.
La escalada en la Rocinha está vinculada con un aumento general de la inseguridad en la segunda ciudad más grande de Brasil (6.5 millones de habitantes), sobre todo tras el final de los dos megaeventos deportivos celebrados en el gigante sudamericano en los últimos años, el Mundial de fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.
FUENTE: dpa