WASHINGTON.- Bruna Caroline Ferreira, madre del sobrino de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue detenida por funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Massachusetts y trasladada a un centro federal en Luisiana, donde enfrenta un proceso de deportación.
Ferreira, identificada por las autoridades como “una extranjera ilegal criminal de Brasil”, fue arrestada en Revere, Massachusetts, por presuntamente haber excedido el tiempo de permanencia de su visa de turista, vencida en junio de 1999.
De acuerdo con NBC News, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) señaló que ella “entró a Estados Unidos con una visa B2 que le exigía salir del país antes del 6 de junio de 1999”. Actualmente permanece en el Centro de Procesamiento de ICE del Sur de Luisiana.
La detenida comparte un hijo de 11 años con Michael Leavitt, hermano mayor de la portavoz presidencial. El menor reside a tiempo completo con su padre desde su nacimiento y nunca ha vivido con su madre, según una fuente citada por The New York Post.
Antecedentes por agresión
Michael Leavitt declaró a la televisora WMUR, de New Hampshire, que su “única preocupación siempre ha sido la seguridad, el bienestar y la privacidad” de su hijo. Karoline Leavitt, de 28 años y la portavoz más joven que ha ocupado el cargo en la Casa Blanca, no ofreció comentarios sobre la detención, aunque una fuente cercana indicó que ambas mujeres no mantienen comunicación desde hace años.
Ferreira había sido arrestada en el pasado bajo sospecha de agresión, aunque no se encontraron cargos en su contra en los registros judiciales de Massachusetts, de acuerdo con la investigación del Post.
Su abogado, Todd Pomerleau, rechazó la versión del DHS y sostuvo que su clienta “mantuvo su estatus legal” bajo el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). En declaraciones a WCVB, el defensor aseguró que Ferreira “estaba en proceso de obtener su green card y fue arrestada abruptamente y separada de su hijo pequeño justo antes del Día de Acción de Gracias”.
“Bruna no tiene antecedentes penales”, dijo. “No hay cargos. No es una inmigrante ilegal delincuente. Solo intento luchar para sacarla de la cárcel”, añadió. También denunció que el menor no ha podido comunicarse con su madre desde la detención.
DHS defiende la medida
El DHS defendió la medida. “Bajo la presidencia de Trump y la secretaria del DHS, Kristi Noem, todas las personas que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos están sujetas a deportación”, expresó la agencia a NBC News.
La familia de Ferreira ha iniciado una recaudación de fondos en GoFundMe, asegurando que ella llegó al país siendo una niña en 1998 y que ha cumplido con “todos los requisitos” mientras buscaba construir una vida estable en Estados Unidos. “Ha hecho todo lo posible por hacer lo correcto”, escribió el organizador.
La historia familiar también ha cobrado atención mediática por el pasado de Michael Leavitt, quien en 2014 ganó un millón de dólares en un concurso de fútbol fantasy de Draft Kings. En ese momento, él y Ferreira aparecieron públicamente con su hijo de ocho meses, celebrando junto a un cheque simbólico del sitio de apuestas. “Somos realmente afortunados”, dijo entonces Ferreira al Eagle-Tribune, señalando que solo aspiraban a cubrir gastos básicos y mantener una vida estable.
El arresto ocurre en un clima de endurecimiento migratorio impulsado por la administración Trump, que ha emprendido lo que describe como una “campaña de deportación masiva”, con operativos coordinados entre ICE, la Patrulla Fronteriza y la Guardia Nacional en diversas ciudades del país.
FUENTE: COn información de The New York Post / NBC News