MIAMI— La detención de Joselit Ramírez Camacho, jefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) en Venezuela, marca una serie de acciones del régimen de Nicolás Maduro para purgar a varios cargos públicos del chavismo vinculados con Tareck El Aissami.
Con la Policía Nacional Anticorrupción de Venezuela (PNCC) al frente, en la noche de este viernes se ejecutó un operativo para detener a Joselit Ramírez Camacho, considerado como la mano derecha de Tareck El Aissami. Así lo informó El Nacional, que aclaró que la información del arresto es "extraoficial".
Los operativos contra la corrupción realizados por el régimen de Maduro, agrega el medio citado antes, tienen la mira en Tareck El Aissami, ministro de Petróleo sancionado por narcoterrorismo. De ahí que Joselit Ramírez Camacho sea un punto clave dada su estrecha relación con este.
Este medio subrayó además que después del arresto de Ramírez Camacho el régimen procedió a reestructurar la entidad que él dirigía: la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip).
Es importante recordar que el 2018 la Sunacrip fue la entidad que el régimen designó para comenzar a ofrecer la criptomoneda llamada petro, una idea de Nicolás Maduro que buscaba paliar la crisis económica del país.
https://twitter.com/AsonacripVe/status/1637110442051993601
A cargo de la junta que velará por los nuevos cambios de la Sunacrip está Anabel Pereira Fernández. Ella había sido designada como la nueva superintendente de las Instituciones del Sector Bancario Sudeban el pasado 19 de enero.
El anuncio lo hizo la vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez. Anabel Pereira Fernández fue antes presidenta del Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios (Fogade).
https://twitter.com/RNVinformativa/status/1637144058907729920
Según un reporte del periódico El Mundo, esta purga anticorrupción apunta a cargos públicos como jueces y alcaldes. Entre los primeros en caer se encuentran, como cita este medio, el alcalde Pedro Hernández, de Las Tejerías (estado Aragua), "el juez Cristóbal Cornieles Perret, presidente del Circuito Judicial Penal de Caracas, y José Márquez, juez cuarto de Control con competencia en terrorismo, subterfugio usado por la revolución para perseguir las disidencias".
La Policía Anticorrupción del régimen afirmó: "Una serie de individuos que violando el sagrado juramento de honestidad, moral y ética podrían estar incursos en graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos, en clara acción lesiva de los intereses y necesidades de la república y sus habitantes".
Entre los más buscados por ICE
Un informe del Departamento de Inmigración y Aduanas de EEUU revela los cargos contra Joselit Ramírez Camacho en su lista de "Los más buscados por ICE".
Apunta que "Joselit de la Trinidad Ramírez Camacho, 33, un funcionario venezolano, ha sido acusado formalmente en el distrito sur de Nueva York por violaciones de la Ley de Poderes Económicos en Caso de Emergencia Internacional, la Ley de Cabecillas y otras sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos de Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EEUU".
Joselit Ramírez Camacho lista más buscados ICE. Departamento de Inmigración y Aduanas de EEUU
Joselit Ramírez Camacho en la lista de los más buscados por ICE.
Departamento de Inmigración y Aduanas de EEUU
En torno a las acusaciones, destaca que "Ramírez Camacho trabajó con otros para violar y evadir sanciones de OFAC relacionadas con narcóticos, entre otras regulaciones relacionadas. En conexión con este esquema ilegal, Ramírez presuntamente coordinó viajes para individuos y funcionarios del gobierno de Venezuela sancionados por OFAC, notablemente durante la campaña de 'reelección' del presidente venezolano Nicolás Maduro Moros".
Asimismo, "se alega que Ramírez Camacho conspiró con otros para blanquear pagos para los actos ilícitos mencionados mediante contrabando de dinero en efectivo a granel desde Caracas, Venezuela hacia Nueva York. Ramírez Camacho ha sido designado como un objetivo del Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional del Departamento de Estado de EEUU, en un esfuerzo para erradicar la corrupción y criminalidad vinculada con el régimen de Maduro en Venezuela".
Esta entidad estadounidense fijó una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información sobre su paradero.
Vale destacar que en la lista de los más buscados por ICE también están los perfiles de los venezolanos Tareck El Aissami y Raúl Gorrín.
Tareck El Aissami - Departamento de Inmigración y Aduanas de EEUU
Tareck El Aissami en la lista de los más buscados por ICE, del Departamento de Inmigración y Aduanas de EEUU.
Departamento de Inmigración y Aduanas de EEUU
Raúl Gorrín los más buscados por ICE, Departamento de Inmigración y Aduanas de EEUU
Raúl Gorrín en la lista de los más buscados por ICE.
Departamento de Inmigración y Aduanas de EEUU
Aquí puede consultar la Gaceta Oficial de Venezuela, de este viernes 17 de marzo.
FUENTE: Con información de El Nacional / El Mundo / Departamento de Inmigración y Aduanas de EEUU / Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela