domingo 9  de  marzo 2025
AMENAZA AL ECOSISTEMA

Venezuela: zonas naturales devastadas por minería ilegal y guerrilla colombiana

Inmensas áreas protegidas del Parque Nacional Caura están destruidas por incendios ocasionada por guerrilleros que manejan el negocio del oro, según SOS Orinoco

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS.- Voraces incendios ocasionados por la minería, la extracción de madera y el tráfico de la fauna, todos ilegales. están devastando áreas protegidas del Parque Nacional del Caura, que se encuentra desprotegida y controlada por la guerrilla colombiana que maneja el negocio del oro, denuncia la ONG SOS Orinoco.

La organización, dedicada a la defensa de la región del Orinoco y Amazonas, ubicados al sur de Venezuela, contra el ecocidio criminal, reclamó la desprotección de más de 3 millones de hectáreas por parte del régimen de Nicolás Maduro que, a pesar de haberlo creado el 22 de marzo de 2017 y de hacer alarde de ello, ha permitido en 2024 uno de los peores ecocidios registrados en el país.

Pero además destaca la destrucción de una zona de 273.000 hectáreas de bosques, matorrales y sabanas que estarían calcinadas. "Esta extensión equivale a seis veces el tamaño de Caracas y 2,5 veces el tamaño del Parque Nacional Henri Pittier", indica SOS Orinoco, cuya denuncia coincide con la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

El Parque Nacional del Caura, ubicado en el área más extensa del país, entre los estados Bolívar y Amazonas, tiene importancia vital, toda vez que tiene por finalidad proteger el potencial hidroeléctrico de los ríos Caura y Caroní, y la biodiversidad de la zona. Además de impulsar acciones de saneamiento ambiental ante los efectos de la minería ilegal, según Inparques, una institución oficial.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/SOSOrinoco/status/1798066866491204050&partner=&hide_thread=false

Parque bajo control de la guerrilla

Según la ONG SOS Orinoco, el año 2024 “ha sido uno de los peores en cuanto a incendios de vegetación de la historia reciente de Venezuela: en rojo el sector del parque nacional afectado por incendios”.

En su mensaje, asegura que todos los incendios son causados por “manos humanas” y responsabiliza al “régimen de Maduro, a sus fuerzas armadas, el ministerio de “Ecosocialismo” y al gobernador del estado Bolívar y la vicepresidenta Delcy Rodríguez de la ausencia total de protección y manejo de las áreas devastadas.

“Toda el área está bajo control de la guerrilla colombiana que maneja el negocio del oro”, destaca SOS Orinoco, en referencia a los grupos irregulares de Colombia.

La guerrilla colombiana es denunciada por lugareños de Bolívar desde 2018 de controlar minas Tumeremo, del municipio Sifontes, y de ser la responsable de masacres, pero no han sido erradicados.

FUENTE: Con información de SOS Orinoco redes; Inparques

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar