La decisión de salir de Cuba "fue solo mía", reiteró en conferencia de prensa ofrecida desde Madrid, este jueves, el dramaturgo cubano Yunior García Aguilera, uno de los organizadores de la plataforma contestaria Archipiélago, quien llegó a España junto a su esposa Dayana Prieto el miércoles 17 de abril, con una visa de turista. La misma declaración había sido revelada en una entrevista anterior.
"Yo no tuve la oportunidad de conversarlo con miembros de Archipiélago. La decisión de que no me quedaba otra alternativa que salir fue tomada ese mismo día 14 [de noviembre], quizás no era el mejor momento para tomar decisiones, pero traté de tomarla pensando sobre todo en razones objetivas", dijo el promotor de la Marcha Cívica por el Cambio que se estuvo anunciando para el 15 de noviembre.
El artista contó que ya se había presentado en la embajada española para solicitar visa, como una vía de protección para cuando lo fueran a detener. "Yo realmente nunca pensé que no me fueran a detener, siempre pensé que el 14 me llevarían para la cárcel, de hecho, me habían dicho ya que me llevarían al Combinado del Este".
“Tengo un visado de turista de 90 días, no he solicitado asilo y no lo pienso hacer”, dijo García, aunque afirma que buscará asesoramiento legal para valorar opciones y conocer sus derechos.
“He leído muchas cosas dolorosas, pero no soy una máquina, lo siento, soy una persona", dijo a quienes juzgan su salida de Cuba. “Tengo que sanar y ellos también sanarán, el tiempo se encargará de sellar esas heridas. En ningún momento voy a renunciar a luchar por un país mejor. Tendré que perdonarme a mi mismo por no tener el valor de convertirme en una estatua de bronce, a enfrentarme a una muerte en vida.
“Ellos sabían de mi viaje y creo que dijeron: vamos a dejarlo ir, y después venderlo como victoria”, dijo García en alusión a los represores del régimen de La Habana.
García defendió el diálogo aunque reconoce que muchos repudian esa iniciativa: “No voy a cambiar soy un pluralista”
“La dictadura sabe que no tiene liderazgo, que ya perdieron la batalla del pensamiento y solo vive aferrada a los golpes”
"Cometen un grave error en creer que el problema de Cuba se llama Yunior García, el problema de Cuba se llama Dictadura, DICTADURA"
"El régimen siempre usa eso contra los que tienen determinada visibilidad, tratan de generar sospechas, que la gente se cuestione por qué otros sí y tú no, por qué tú estás fuera, por qué estás libre. Eso la Seguridad [del Estado] lo hace conscientemente para generar sospecha y desconfianza", puntualizó e hizo un llamado a preocuparnos “por esos que no son públicos, por los presos políticos que no tienen un titular en los periódicos. Vamos a hacerlos visibles hoy”