
El analista Luis Vicente León no cree que Gustavo Petro restablezca vínculos diplomáticos con Venezuela de forma inmediata, pero el proceso es "inminente"
León estimó que, tras el triunfo de Petro, la economía de Colombia pueda verse afectada a corto plazo por "la desconfianza, la inflación y el populismo".
Y eso significará una "mayor necesidad de regularizar las relaciones comerciales con Venezuela, para "compensar" caídas de su actividad convencional", reseñó el portal Impacto Venezuela.
Sin embargo, León no cree que las relaciones diplomáticas se retomen rápido, pues eso implica un costo político para Petro, que quizás el nuevo presidente no quiera asumir aún.
"No creo que la recuperación de la relación diplomática de Colombia y Venezuela sea inmediata. Petro evitará asumir costos políticos innecesarios a corto plazo", señaló.
Asimismo, León remarca que la llegada del izquierdista a la presidencia de Colombia propiciará alianzas de presidentes de izquierda en Latinoamérica. Destacó que Petro durante la campaña hizo énfasis en el remozamiento de las relaciones regionales "sin exclusiones".
"¿Qué impactos puede tener el triunfo de Petro en Venezuela? Se consolida un grupo mayoritario de gobiernos de izquierda en toda America Latina", vaticinó.
Sobre el caso de Venezuela, León afirmó que los presidentes de gobiernos de izquierda en América Latina rechazan la política de sanciones de EEUU frente al régimen de Nicolás Maduro, y son más proclives a que la crisis política de Venezuela se resuelva con negociación.
De esa forma, consideró que "cambia el juego" para EEUU, que "tendrá que mirar" la situación "con extremo cuidado".