BUENOS AIRES- Este jueves 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón. La Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC) colidera una iniciativa para generar concientización sobre cómo cuidar el corazón de las personas y acercar información valiosa para ello a las sociedades de las Américas.
Hoy las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el el mundo.
La SIAC y la Federación Mundial del Corazón (WHF) señalan que, si bien en los últimos 30 años la ciencia ha avanzado en el tratamiento de estas enfermedades llevando a mejorar la sobrevida de manera significativa, la prevención sigue siendo una de las prioridades pendientes.
https://twitter.com/ElectroSIAC1/status/1575542314675896320
Campaña global por corazones sanos
En esta nueva edición de la campaña, SIAC y la WHF desean difundir 3 mensajes centrales:
- Usa tu corazón para la humanidad: Impulsa a los demás a hacer actividad física cada semana. Recomendamos: 1 hora de actividad intensa a la semana y 30 minutos de actividad moderada 5 días a la semana.
- Usa tu corazón para la naturaleza: Impulsa a los demás a reducir el uso de alimentos con mucho envase. ¡Desenvuelve menos y cocina más!
- Usa tu corazón para ti: ¡Ayuda a decirle no al tabaco! Si tú o alguien de tu familia no puede, pide ayuda a los profesionales.
-
Usa-tu-corazon-por-la-humanidad Sociedad Interamericana de Cardiología
Consejos de la Sociedad Interamericana de Cardiología en el Día Mundial del Corazón.
Sociedad Interamericana de Cardiología
Compromiso para el estudio la salud cardiovascular de personas transgénero
La World Heart Federation, la Sociedad Interamericana de Cardiología y la Sociedad Mexicana de Cardiología se comprometieron a estudiar de forma particular la salud cardiovascular de las personas transgénero.
Se estima que existen 6 millones de personas que se consideran transgénero en el mundo, aunque hay una subrepresentación de este grupo vulnerable. América Latina es la región del mundo con más violencia hacia la comunidad transgénero.
Se sabe que el riesgo de infarto del miocardio es 2 veces mayor en varones trans en comparación con varones cisgénero. Algunos estudios reportan que las tasas de infarto del miocardio y enfermedad cerebrovascular pueden ser más altas en mujeres trans que en varones trans. Los tratamientos hormonales para reafirmación de sexo pueden relacionarse con incremento de complicaciones tromboembólicas, de enfermedad vascular cerebral, disfunción endotelial, arritmias ventriculares y trastornos de repolarización. A su vez, hay fuerte evidencia que la terapia estrogénica en mujeres trans aumenta 5 veces más su riesgo para tromboembolias venosas. Hay pruebas contundentes de que el tratamiento con estrógenos en mujeres trans aumenta el riesgo de hemorragia venosa.
Puedes sumarte a nuestra campaña de manera sencilla. Todas las actividades realizadas por tu sociedad científica, grupo de trabajo, organización sin fines de lucro, comunidad o personales, en el marco del día mundial del corazón, te invitamos a registrarlas en el siguiente link.
Es importante que puedas compartir una foto de cada actividad, por ello, sugerimos cargar las actividades en el link, una vez finalizadas las mismas. Estas actividades podrás compartirlas en tus redes sociales etiquetando a SIAC y utilizando el hashtag #WorldHeartDay y #CorazonSIAC
Este día mundial del corazón te necesitamos, para hacer llegar el mensaje y generar conciencia sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
https://twitter.com/LuzCabral3/status/1575459339904684034