lunes 20  de  enero 2025
BIENESTAR

El ejercicio ayuda a combatir la depresión

Realizar una actividad física no solamente previene enfermedades y mejora la condición física, sino que también ayuda a combatir la depresión
Por CAROLINA CONTRERAS
Embed

Realizar una actividad física no solamente previene enfermedades y mejora la condición física, sino que también ayuda a combatir la depresión, así lo afirma José Reinheart, deportólogo, quien explica que al realizar una actividad física se liberan hormonas que hacen que se tenga un buen estado de ánimo.

“Existen tres hormonas que se liberan cuando se realizan ejercicios. La primera es la adrenalina, la cual incrementa la función cardíaca, contrae los vasos sanguíneos, dilata los conductores del aire y participa en la reacción de la lucha del sistema nervioso. La segunda hormona es la seretonina, la cual controla y reduce la ira, la temperatura corporal, el hambre y el humor. La tercera es la endorfina, ella libera una sensación de alegría y bienestar”, explica el especialista.

Por su parte, la Clínica Mayo señala que no resulta del todo claro la relación entre la depresión, la ansiedad y el ejercicio, pero que realizarlo sin duda alivia los síntomas de éstas y evitan que regresen cuando se empieza a sentir mejor una persona.

¿Qué pasa con el ejercicio?

  • El centro de salud explica que la actividad física hace que se liberen endorfinas que son sustancias naturales del cerebro y que tienen un efecto similar al cannabis, lo que hace que generen sensación de bienestar. También hace que se libere la mente de preocupaciones, se sobrelleven los problemas de forma saludable, al tiempo que se gana confianza.

  • Recomienda que quien no tiene el hábito puede comenzar con una simple caminata de 20 minutos, realizar alguna práctica deportiva como basketball, fútbol, montar bicicleta o realizar aerobics, pero quien no haga algún deporte puede simplemente realizar una actividad como la jardinería o lavar el carro.

  • “Toda actividad física que levante a una persona del sillón y haga que se mueva puede mejorar al estado de ánimo. No es necesario hacer todo el ejercicio u otra actividad física de una sola vez. Se debe buscar formas de agregar pequeñas cantidades de ejercicio a lo largo del día, por ejemplo: usar las escaleras en lugar del ascensor, estacionar un poco más del trabajo para hacer una caminata o ir en bicicleta”, apunta la Clínica Mayo.

  • Con 30 minutos de cualquier actividad física es suficiente y aconsejan acudir a un médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar