jueves 27  de  marzo 2025
NUTRICIÓN

La banana tiene mucho potasio y ayuda a controlar la hipertensión

Es una fruta considerada por sus altas cualidades nutritivas. La banana contiene una fuente de energía y ayuda afrontar las tareas diarias, según experta

Por Yolanda Ojeda

MIAMI.- La banana está considerada una de las frutas más completas por sus altas cualidades nutritivas. Y nuevos hallazgos han reafirmado su gran fuente de potasio, vital para momentos de necesidad energética y llevar una vida saludable.

El valor nutricional de esta fruta tropical habla por sí solo, según Jessika Morillo, nutricionista y dietista de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela quien enumera la composición de la banana por cada 100 gramos.

  • Calorías: 110 kcal.
  • Proteinas: 1,2 gramos.
  • Hidratos de carbono: 26,2 gramos.
  • Fibra: 2,1 gramos
  • Potasio: 387,8 mg.
  • Y calcio: 18,2 mg.

La experta además enumeró los amplios beneficios de la banana

  • Fuente de carbohidratos.
  • Gran aporte de vitaminas.
  • Fuente de minerales.
  • Protege nuestro corazón.
  • Reducen la fatiga y el cansancio.
  • Previene la anemia.
  • Estimula el sistema nervioso.
  • Regula la función intestinal.

“El potasio promueve el desarrollo celular que en parte es almacenado a nivel muscular, por lo tanto, si el músculo está siendo formado (periodos de crecimiento y desarrollo) un adecuado abastecimiento de potasio es esencial”, indicó la especialista.

Las dietas altas en potasio pueden reducir el riesgo de hipertensión y esto debido a que el potasio ayuda a disminuir la tensión de las paredes de los vasos sanguíneos, lo que ayuda a reducir aún más la presión arterial, agregó Morillo quien labora en el Centro Médico Integral Careli en Caracas.

Los beneficios para la salud

Una investigación de expertos estadounidenses de la Universidad de Alabama en Birmingham, mostró cómo los alimentos ricos en potasio protegen frente al desarrollo de la aterosclerosis.

Paul Sanders, co-autor de esta investigación publicada en la revista JCI Insight, afirmó: “Nuestros hallazgos tienen un importante potencial dado que demuestran el beneficio de una suplementación adecuada de potasio en la prevención de la calificación en animales predispuestos a desarrollar aterosclerosis, así como los efectos adversos de la ingesta deficiente de potasio”.

Más propiedades nutritivas de la banana

La banana posee minerales como el magnesio, potasio, ácido fólico y sustancias astringentes. También ofrece un elevado aporte de fibra, del tipo fruto-oligosacáridos. Esta fruta es, además, una gran fuente de carbohidratos, que ayudan a conciliar al sueño al activar el triptófano, el aminoácido que produce la melatonina.

Distintos estudios “descubrieron mecanismos que ofrecen oportunidades para desarrollar estrategias terapéuticas para controlar la enfermedad vascular”.

Las bananas contienen vitaminas B, así como las vitaminas antioxidantes A y C, además de los minerales hierro, magnesio, manganeso y potasio. Algunos de estos micronutrientes se pierden a medida que la banana envejece, pero los niveles de antioxidantes, que ayudan a reforzar el sistema inmunológico, alcanzan su punto máximo.

Con manchas oscuras más efectivas

Estudios publicados en el International Food Research Journal, han demostrado que los niveles de vitamina C aumentan con el proceso de maduración, pero disminuyen a medida que la banana se vuelve demasiado madura, explicó la doctora Sangeetha Thondre, profesora titular de nutrición en el Centro de Nutrición y Salud Oxford Brookes.

Científicos de la Universidad de Teikyo en Japón descubrieron que las bananas con manchas oscuras eran ocho veces más efectivas para mejorar el poder de los glóbulos blancos (que combaten las infecciones) que las de piel verde. Además, informaron que el grado del efecto anticancerígeno de la fruta corresponde al grado de madurez: a más marcas, mayor es su poder para estimular la inmunidad.

La fruta que tiene más potasio

La banana es la fruta más consumida entre deportistas. El potasio es un mineral que mejora el funcionamiento de los músculos y es esencial para mantener el balance hídrico en el cuerpo. La banana también ayuda a controlar la presión arterial, reduciendo el riesgo de infarto y asegurando una buena salud cardíaca, coincide la experta en nutrición Jessika Morillo en entrevista con el DIARIO LAS AMÉRICAS.

Su combinación de nutrientes y cualidades energéticas la convierten en un alimento sano y casi indispensable para quienes exigen el cuerpo al máximo.

Es una de las frutas más equilibradas, de fácil absorción y práctica para comer fuera de casa como colación. Y a pesar de que algunos tratan de evitarlo por su alto contenido de azúcar y carbohidratos, hace su aporte al bienestar general.

El potasio que contiene la banana, junto a la vitamina B6, permite que sea una buena opción para evitar los calambres. Cuando se ingiere en pre-entrenamiento deportivo, ayuda en el abastecimiento de azúcar en la sangre y a la recuperación de potasio y azúcares perdidos.

"Ciertamente los estudios han determinado que la banana por su alto contenido de potasio interviene en la contracción muscular, regulación de la actividad neuromuscular al participar en la transmisión del impulso nervioso a través de los potenciales de acción del organismo humano", concluyó Jessika Morillo.

FUENTE: Centro Médico Integral Careli /Entrevista a la especialista en nutrición, Jessika Morillo/JCI Insight

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar