domingo 19  de  enero 2025
ESTILO DE VIDA

Permanecer sentado mucho tiempo resta años de vida

Pasar 11 horas diarias sentado aumenta la posibilidad de muerte prematura en un 57%, revela un nuevo estudio

Por Lydnel Reyes

MIAMI.- Los avances de la tecnología a lo largo de los años provocan que las personas lleven una vida más sedentaria permaneciendo mucho más tiempo sentadas debido al uso de computadoras en el trabajo, dispositivos móviles y televisores.

El sedentarismo se ha vinculado por mucho tiempo con problemas para la salud, pero ahora un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de California revela que existe un mayor riesgo de mortalidad al pasar muchas horas sentado.

Para lograrlo, el equipo de científicos analizó los datos de 5.856 mujeres de entre 63 y 69 años, a las que colocaron un monitor de actividad en la cadera durante siete días. Luego de hacerles un seguimiento durante una década constataron la muerte de 1.733 de las participantes.

Los hallazgos, publicados en la revista de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés), mostraron que permanecer sentado 11 horas al día resta años de vida y representa un riesgo 57% mayor de morir.

¿Cómo se ve afectada la salud?

Pasar períodos de tiempo prolongados en un asiento debido a la rutina laboral que llevan la mayoría de las personas en la actualidad y un estilo de vida poco activo puede tener consecuencias negativas para la salud.

Según la AHA, pasar sentado más de 6 horas diarias todos los días aumenta las probabilidades de morir en los siguientes 15 años.

La falta de actividad física aumenta la posibilidad de desencadenar en una serie de problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, hipertensión arterial, osteoporosis, ciertos tipos de cáncer y obesidad, puesto que el cuerpo necesita movimiento y ejercicio para funcionar cómo se debe.

También se pueden llegar a presentar tensiones musculares, afecciones articulares, dolores en los huesos y en zonas como la nuca y la espalda, al estar mucho tiempo en esta posición.

Las mujeres son las más afectadas

La investigación evidenció, además, que las mujeres que solían estar sentadas durante varias horas, especialmente aquellas en edad avanzada, se veían mucho más afectadas.

Según el análisis, las mujeres que pasaban sentadas más de 11.7 horas diarias presentaban un incremento del 30% en el riesgo de mortalidad.

Otro dato importante descubierto por los investigadores fue que hacer ejercicio regular no elimina los riesgos para la salud de estar demasiado tiempo sentado. El riesgo de muerte prematura seguía existiendo incluso con mayores cantidades de ejercicio de moderado a vigoroso, señala el informe.

Sin embargo, otros estudios han determinado que caminar reduce las probabilidades de muerte prematura por este hábito. Estos han arrojado que mientras más pasos de una persona, independientemente de su nivel de sedentarismo, es menos propensa a padecer enfermedades cardiovasculares o morir.

El doctor Steve Nguyen, autor principal del estudio y becario postdoctoral de la Escuela Herbert Wertheim de Salud Pública y Ciencias de la Longevidad Humana, señaló que es importante que estos resultados sean replicados en poblaciones de mediana y avanzada edad, incluyendo a los hombres para analizar el comportamiento sedentario en distintos grupos demográficos.

@Lydr05

FUENTE: Con información de la Asociación Americana del Corazón (AHA) e Infobae

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar