lunes 20  de  enero 2025
ESTILO DE VIDA

¿Puede la actividad física evitar el insomnio?

El insomnio es un trastorno que puede causar síntomas como la dificultad para conciliar el sueño y despertarse mucho durante la noche

Por Lydnel Reyes

MIAMI.- Tener una rutina de ejercicio constante dos o tres veces por semana puede ayudar a reducir significativamente el riesgo de padecer insomnio, según una investigación reciente llevada a cabo por un equipo de expertos del Departamento de Psicología en la Universidad de Reykjavik, en Islandia.

El insomnio es un trastorno que puede causar síntomas como la dificultad para conciliar el sueño, despertarse mucho durante la noche y sentirse excesivamente somnoliento durante el día. Se estima que en Estados Unidos, entre el 12 y el 20% de los adultos sufren de insomnio.

Estos nuevos hallazgos fueron publicados en la revista BMJ Open, y revelaron que la actividad física ininterrumpida a largo plazo puede ser un factor importante para reducir los síntomas de insomnio y poder dormir la cantidad de horas recomendadas cada noche, mejorando la calidad de sueño.

Esta conclusión refuerza la idea establecida en muchos estudios previos de que la práctica de ejercicio regular no sólo se asocia con una mejor salud en general sino también con la conciliación de un sueño óptimo.

Seguimiento de hábitos de sueño y ejercicio

Para explorarlo más a fondo, los investigadores hicieron seguimiento durante diez años a los hábitos de ejercicio y la calidad del sueño de casi 4.400 adultos de mediana edad en 21 hospitales en nueve países europeos.

Principalmente, evaluaron la frecuencia, duración e intensidad de la actividad física semanal y los síntomas de insomnio, el sueño nocturno y la somnolencia diurna. Luego consultaron a los participantes procedentes de la Encuesta de salud respiratoria de la Comunidad Europea, con qué frecuencia hacían ejercicio hasta el punto de quedarse sin aliento o sudar.

Durante el período de 10 años, el 37% de los participantes permanecieron persistentemente inactivos, el 18% se hizo físicamente activo, el 20% quedaron inactivos y el 25% estaba persistentemente activos.

El ejercicio optimiza el sueño

El grupo de psicólogos irlandeses dirigido por las doctoras Erla Bjornsdottir y Elin Helga Thorarinsdottir encontró que aquellas personas que hacían ejercicio al menos una hora a la semana tenían un 42% menos de dificultades para encontrar el sueño.

Los resultados mostraron que los participantes que fueron persistentes en sus rutinas de ejercicio experimentaron un 22% menos probabilidades de sufrir algún síntoma de insomnio, y un 40% menos de desarrollar más de un síntoma de insomnio.

Según el informe, estás personas también pudieron dormir la cantidad normal recomendada de sueño, de entre 6 y 9 horas por noche, en un 55% más que las que vivían una vida sedentaria.

Los expertos de la psicología descubrieron, a su vez que, quienes seguían este hábito consecuentemente eran 29% menos propensos a dormir alrededor de 6 horas y un 52% menos de posibilidad de tener un sueño prolongado de 9 horas o más.

Mientras que las personas que se volvieron activas durante el transcurso del análisis de una década aumentaron un 21% más la capacidad de dormir normalmente que las que permanecieron inactivas.

Quienes hacen ejercicio no sólo consiguen cansar sus cuerpos lo suficiente como para dormir bien, sino que también se benefician de llevar un estilo de vida saludable, señala el estudio.

Los autores aseguraron que sus hallazgos están en línea con estudios anteriores que han demostrado "el efecto beneficioso de la actividad física sobre los síntomas del insomnio”.

Agregaron que el estudio actual muestra además la importancia de la constancia en el ejercicio a lo largo del tiempo, "debido a que la asociación se perdió para sujetos inicialmente activos que se volvieron inactivos".

@Lydr05

FUENTE: Con información de la revista BMJ Open

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar