MIAMI. Conciliar un sueño de calidad no sólo es esencial para tener una vida larga y saludable, sino que también puede ayudar a las personas a sentirse más jóvenes de lo que en realidad son, reveló un estudio reciente elaborado por investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad de Estocolmo, en Suecia.
La investigación, publicada por la revista Proceedings of the Royal Society B Biological Science, que examinó el impacto de la falta de sueño y el papel que juega la edad en la que se puede sentir una persona, determinó que dormir adecuadamente se asocia con la sensación de percibirse cuatro años más joven de la edad que tienen.
Dormir menos de seis horas en promedio por noche se asocia con un mayor riesgo de mortalidad y múltiples afecciones de salud, como hipertensión, obesidad y enfermedades cardíacas. No obstante, los investigadores encontraron que los problemas de sueño hacen que una persona se sienta seis años mayor de lo que realmente es.
La doctora Leonie Balter, del Departamento de Psicología de la Universidad de Estocolmo, autora del estudio, señaló que "nuestro sueño es crucial para mantener una percepción juvenil. Dado que ya sabemos que dormir bien es sumamente importante para el bienestar del cuerpo humano, decidimos probar si el sueño tiene algún secreto para la juventud".
El estudio
Para llegar a esta conclusión, el equipo de Balter encuestó en una primera fase a 429 personas de 18 a 70 años de edad. Se les preguntó qué edad tenían, sobre la edad que sentían, cuántos días del último mes no habían dormido lo suficiente y qué tan somnolientas se sentían.
Los resultados arrojaron que por cada noche en la que los participantes tenían dificultad para dormir durante el último mes, se sentían 0,23 años mayores.
Pese a que se ha evidenciado que el sueño es esencial para el buen funcionamiento del cerebro y la salud en general, investigaciones anteriores han mostrado que sentirse más joven también influye en una buena salud y una vida más prolongada, e incluso hay evidencias de que las personas que se sienten jóvenes tienen cerebros más jóvenes.
Un segundo experimento
Luego, para comprobar si realmente eran los trastornos del sueño los que hacia que los participantes se sintieran mayores, el grupo de científicos diseñó un segundo experimento de restricción del sueño en el que participaron 186 personas de entre 18 y 46 años. Durante este se pidió a los participantes que limitaran su sueño a sólo cuatro horas durante dos noches, y posteriormente que durmieran nueve horas durante dos noches.
Tras dormir cuatro horas durante un par de noches, los efectos del sueño sobre la edad subjetiva parecían estar vinculados con qué tan soñolientos se sentían. Los participantes se sintieron 4.4 años mayores en comparación con cuando tenían largas horas de sueño.
“Esto significa que pasar de sentirse alerta a somnoliento añadió 10 años sorprendentes a la edad que uno se sentía”, dijo al respecto la investigadora Leonie Balter.
Los expertos concluyeron que un sueño óptimo puede favorecer un estilo de vida más activo y fomentar comportamientos que promuevan la salud, ya que tanto sentirse joven como alerta son importantes para la motivación”.
Los hallazgos del estudio ofrecen un respaldo convincente de que "el sueño insuficiente y la somnolencia ejercen una influencia sustancial en la edad que sentimos, y que proteger el sueño es probablemente un factor clave para sentirnos jóvenes".
@Lydr05
FUENTE: Con información de la revista Proceedings of the Royal Society B Biological Science y Health Day