sábado 4  de  enero 2025
PROYECCIONES

OMS estima 35 millones de casos de cáncer para 2050

El cáncer de pulmón ocupa el primer lugar con 2,8 milones de casos, mientras que el cáncer de mama femenino alcalza el segundo lugar con 2,3 millones de casos

Por Sofía Nederr

MIAMI. – La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que para el año 2050 habrá un incremento de 77% en los casos de cáncer en el mundo. Esto supone 35 millones de casos y un aumento en relación con los 20 millones de casos estimados en 2022.

"El rápido crecimiento de la carga mundial se refleja tanto el envejecimiento como el crecimiento de la población, así como los cambios en la exposición de las personas a los factores de riesgo, varios de los cuales están asociados al desarrollo socioeconómico", indicó la ONU el jueves 1 de febrero.

Estas estimaciones fueron presentadas por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, un organismo de la OMS, en ocasión de que el 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer.

La ONU indica que, en términos de carga absoluta, se espera que los países con un Índice de Desarrollo Humano alto tengan el mayor aumento absoluto de la incidencia, "con una previsión de 4,8 millones de nuevos casos adicionales en 2050 en comparación con las estimaciones de 2022".

Advierten que el alza proporcional de la incidencia del cáncer es mayor es en los países de índice bajo con un aumento del 142% y en los de índice medio con 99%.

El cáncer más recurrente

La OMS asevera que el cáncer más frecuente es el de pulmón y registra 2,5 millones de nuevos casos. Por su parte, el cáncer de mama femenino ocupó el segundo lugar con 2,3 millones de casos.

Le siguen el cáncer colorrectal (1,9 millones de casos), el cáncer de próstata (1,5 millones de casos) y el cáncer de estómago (970. 000 casos).

Se registran algunas incidencias importantes: "En las mujeres, el más diagnosticado y la principal causa de muerte por cáncer fue el de mama, mientras que en los hombres fue el de pulmón. El cáncer de mama fue el más frecuente en las mujeres de la gran mayoría de los países: 157 de 185".

Asimismo, la encuesta mundial de la agencia sobre cobertura sanitaria universal y cáncer arrojo que sólo 39% de los países participantes cubrían los aspectos básicos del tratamiento del cáncer como parte de sus servicios sanitarios básicos.

@snederr

FUENTE: Naciones Unidas /OMS

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar