Desde los 16 años, Alexandra Braun (Caracas, 1983) ha estado expuesta al ojo público, a las cámaras y fotografías. A esa edad, ya modelaba.
Desde los 16 años, Alexandra Braun (Caracas, 1983) ha estado expuesta al ojo público, a las cámaras y fotografías. A esa edad, ya modelaba.
En 2005 brilló en tres concursos de belleza: el Sambil Model y el Miss Tierra, que se celebró en Filipinas; y quedó como primera finalista en el Miss Venezuela. A lo largo de su trayectoria artística ha estado acostumbrada a estar arreglada, vestida elegantemente y maquillada, aspecto que cambió cuando el director Alain Maiki le informó que todas las escenas que filmaría para "Uma, más allá del amor" con la cara lavada.
"Uno de los retos fue hacer la película sin nada de maquillaje. Claro, yo venía acostumbrada de hacer 'Hasta que la muerte nos separe' (2015) y 'Amor secreto' en los que hacía unos personajes súper producidos y muy montados, así que cuando Alain me dijo que sería así no lo podía creer. Al principio, me sentía como desnuda, pero después cuando me llamaba: 'ven para que veas la toma', 'quédate tranquila, los filtros que estamos usando son buenísimos' y las veía, me tranquilicé", cuenta risueña a Diario Las Américas.
No obstante, su exposición como actriz y como mujer valió la pena porque hoy por hoy, el largometraje sobre Uma y Leo (Orlando Delgado), una pareja que se conoce en la costa Amalfitana y cuyo destino cambiará tras un estrepitoso accidente, ha tenido una buena receptividad en los eventos en los que ha participado, la coproducción estadounidense, italiana y venezolana se ha alzado con más de 16 premios en citas internacionales, entre las que destacan: el Festival de Cine Internacional de Burbank y el Georgia Latino Film Festival. La producción está próxima a estrenarse en Miami.
A mí me encanta el drama a lo Meryl Streep, a lo Charlize Theron. Me gustaría hacer una película en la que haga una lesbiana o coqueta, no sé, cualquier cosa que se salga del esquema
- ¿Qué retos significó para ti interpretar a Uma?
- Uno de los retos más grandes fue meterme en un personaje que a pesar de ser libre es al mismo tiempo muy dependiente y yo no soy así. Alexandra Braun, es una mujer muy independiente y todas las escenas son muy dramáticas, en ella vas a ver como mi papel vive en una tensión constante para salvar a Leo. Además de lo del maquillaje, una de las cosas más duras fue filmar la película en dos meses porque nos parábamos a las 6:00 de la mañana y nos acostábamos a las 12:00 de la noche, o sea, no teníamos descanso. Ni siquiera los domingos. Era una película que teníamos que hacer a juro y porque sí. Teníamos un plan de rodaje que si no lo hacíamos teníamos que devolvernos a Venezuela, fue por eso que aquí en Venezuela cuadramos todos los ensayos, grabábamos las escenas y cuando llegamos allá, Producción nos los mostraba y decíamos: ‘ah esto fue lo que hicimos. Ok perfecto, para no perder el tiempo ensayando’”.
- En “Uma” también habla italiano.
- Sí, sto parlando molto bene l'italiano. En una escena salgo hablando italiano, era una de las cosas que quería Alain (Maiki) y, gracias a Dios, tuve buenos coach y cada vez que llegábamos a algún lado preguntaba si lo estaba haciendo. Estoy muy contenta con el resultado.
Además de lo del maquillaje, una de las cosas más duras fue filmar la película en dos meses porque nos parábamos a las 6:00 de la mañana y nos acostábamos a las 12:00 de la noche, o sea, no teníamos descanso
- ¿Alguna vez en sus 12 años como actriz lloró tanto como lloró en "Uma"?
- No, literalmente cuando llegué de Italia, lo hice destruida, como un trapo a Venezuela porque cuando tú haces escenas de llanto son tan desgastantes que yo decía: “ya, necesito reír”. Estuve como un mes después de hacer Uma que yo no podía hacer nada del nivel de cansancio que tenía, bueno todo el equipo.
- ¿Disfruta haciendo personajes que la reten, que la saquen de su zona de confort? ¿le gustan?
- Me encantan. A mí me encanta el drama a lo Meryl Streep, a lo Charlize Theron. Me gustaría hacer una película en la que haga una lesbiana o coqueta, no sé, cualquier cosa que se salga del esquema. Creo que es el momento de hacer cosas. Lamentablemente falta iniciativa y apoyo de la industria privada y también del gobierno para hacer más películas. Es difícil hacer cine, bien sea en Venezuela o en cualquier parte del mundo.
- ¿Qué viene para Alexandra Braun en lo que resta de 2018?
- Vienen unos proyectos súper interesantes. Estoy montando una productora teatral con Adrián (Delgado) y estamos muy contentos porque vamos a hacer unos proyectos de teatro súper chéveres. También tengo bastantes propuestas para hacer películas. Va a ser un año que lo vamos a cerrar con broche de oro (risas).