jueves 24  de  abril 2025
ESCENA

Anuncian 3era edición del Festival de Artes Escénicas Franco Venezolano

Caracas se vestirá de fiesta con el Festival de Artes Escénicas Franco Venezolano, un evento que busca propiciar espacios de encuentro y diálogo intercultural

MIAMI.- Por tercer año consecutivo, Caracas se vestirá de fiesta con la celebración del Festival de Artes Escénicas Franco Venezolano, un evento que busca propiciar espacios de encuentro y diálogo intercultural en torno a la diversidad cultural francófona y venezolana, y que en esta edición se realizará en homenaje a la bailarina, coreógrafa y escritora venezolana Sonia Sanoja (1932-2017).

De esta manera, desde el 16 de septiembre hasta el 1 de octubre el evento organizado por la Embajada de Francia en Venezuela, el Centro de Creación Artística TET y la Alianza Francesa de Caracas, en coproducción con el Teatro Teresa Carreño tomará varios escenarios de Caracas para rendir tributo a la danza, al movimiento, al gesto y a la poesía como elementos esenciales de las artes escénicas.

Invitados especiales del festival

La edición contará con la presencia del bailarín y coreógrafo francés Fabrice Lambert, fundador de la Experiencia Harmaat, plataforma artística que desde 1997 reúne a bailarines, ingenieros, videógrafos y artistas visuales, con el objetivo de desarrollar sus creaciones artísticas. Los espectáculos de Lambert se han realizado en escenarios de su país y el extranjero, y en esta ocasión presentará las piezas Gravité y ¡Exaltar!, esta última en cocreación con el venezolano Félix Oropeza, y la participación de la compañía Teresa Danza Contemporánea. Lambert y Oropeza también realizarán el conversatorio Cauces del movimiento I: Francia y Venezuela, en el auditorio José Antonio Sucre de la CAF.

El festival iniciará en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño con el clásico Giselle, de Adolphe Adam, a cargo del Ballet Teresa Carreño y la Orquesta Juan José Landaeta; continuará con muestras no solo de danza, sino también de circo, música, teatro convencional y no convencional. Son en total 18 espectáculos, ocho encuentros formativos, tres proyecciones cinematográficas y dos exposiciones disponibles para el goce de quienes se encuentren en Caracas.

Alianzas culturales

“Francia y Venezuela mantienen desde siempre entrañables lazos culturales que la Embajada de Francia, la Alianza Francesa de Caracas y el Centro de Creación Artística Taller Experimental de Teatro, celebran juntos desde hace tres años, organizando el Festival de Artes Escénicas Franco Venezolano, con importantes aliados de la escena cultural", declaró en rueda de prensa, en la que DIARIO LAS AMÉRICAS estuvo presente, Emmanuel Pineda, Embajador de Francia en Venezuela.

"Este año, con el valioso apoyo del Teatro Teresa Carreño y sus maravillosas compañías residentes, con La fundación Sonia Sanoja - Alfredo Silva Estrada, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, el Trasnocho Cultural, el Centro Cultural Chacao, el Teatro Luis Peraza, la Sala Rajatabla, Fundación Compañía Nacional de Danza y muchas otras instituciones de prestigio, se rinde homenaje a la danza y particularmente a la bailarina, coreógrafa y maestra venezolana Sonia Sanoja", agregó el diplomático.

Muestras teatrales

Durante las dos semanas que dura el festival, el público podrá disfrutar de muestras teatrales y dancísticas, como El observador silencioso, de Thot Danza Butoh; Terapia, humor y circo, de Circo de Venezuela; Gravité (Francia) / Reflets (Venezuela), de Fabrice Lambert y la compañía venezolana Lenguajes del Sur, respectivamente; Energía etérea, de Teresa DanzaKalle; Susurros, de Ubuntu; Quattuor, de Espacio Alterno; Cuerpo sonoro: Agrestes, de Sarta de Cuentas y Credo, de Rajatabla.

Serán dos semanas en las que varios de los escenarios más importantes de la escena caraqueña estarán tomados por el festival. El arte dirá presente en espacios como el Teatro Teresa Carreño, el Centro Cultural Chacao, la Sala Rajatabla, los teatros César Rengifo, La Alameda y Luis Peraza, el Centro Cultural Parque Central, el Cine Trasnocho, la Alianza Francesa de La Castellana, el Centro de Arte Los Galpones, el auditorio Antonio José de Sucre de CAF, la Fundación Sonia Sanoja-Alfredo Silva Estrada, entre otros.

Para conocer los detalles de la programación, se puede ingresar a www.festivalfrancovenezolano.com.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar