PARÍS.- Robert Redford, arquetipo de héroe de Hollywood y a la vez defensor del cine independiente estadounidense, participó en más de 70 filmes y dirigió nueve largometrajes.
Robert Redford, destacado actor y director de Hollywood, falleció el martes 16 de septiembre en Utah a la edad de 89 años. DIARIO LAS AMÉRICAS presenta cinco producciones que integran su acervo filmográfico
PARÍS.- Robert Redford, arquetipo de héroe de Hollywood y a la vez defensor del cine independiente estadounidense, participó en más de 70 filmes y dirigió nueve largometrajes.
Estas son algunas de sus películas más conocidas.
Es con este wéstern de George Roy Hill (Dos hombres y un destino en español), inspirado en una historia real de finales del siglo XIX, que la carrera de Redford despegó. En ella forma junto a Paul Newman el carismático dúo entre Butch Cassidy y Sundance Kid (nombre que dará a su propiedad en Utah y luego a su festival de películas independientes). Estos dos gánsters son también cómplices en el arte de dinamitar trenes.
Esta película, con su conocida melodía de Burt Bacharach Raindrops Keep Fallin' on My Head, marcará el inicio de una gran amistad entre Redford y Newman.
Tras los cuatro Óscar de Butch Cassidy, George Roy Hill vuelve a reunir a Redford y Newman en El golpe y su también pegadiza melodía. Newman es Henry Gondorff, un maestro del engaño que se asociará con un joven estafador (Redford) para tender una trampa al capo de la mafia local en el Chicago de los años 30. La película, ganadora de siete estatuillas, funciona como una obra de teatro (con una escenografía, una trama y una música extremadamente cuidadas) en la que el espectador, que cree estar al tanto del secreto de los dos timadores, acaba siendo engañado.
Este gran clásico del cine político estadounidense, Todos los hombres del presidente, de Alan Pakula, narra la investigación de Bob Woodward (Redford) y Carl Bernstein (Dustin Hoffman), dos periodistas del Washington Post que sacaron a la luz el escándalo del Watergate y provocaron la caída de Richard Nixon.
La producción del largometraje fue una iniciativa de Redford. Pakula lo construyó como una película policíaca, reconstruyendo minuciosamente los hechos y gestos de los dos investigadores y el ambiente del conocido diario estadounidense. La película, ganadora de cuatro Óscar, ensalza el papel de contrapoder de la prensa.
"Cuarenta y cinco años después del Watergate, la verdad vuelve a estar en peligro", declaró Redford en el Washington Post en abril de 2017, comparando entonces el odio del presidente Trump hacia los periodistas con el de la administración de Richard Nixon.
Clásico entre los clásicos, África mía consagra el mito de Redford, un indomable cazador del que se enamora Meryl Streep. Después de El gran Gatsby, el actor rubio de ojos azules profundos se convierte en el arquetipo de amante ideal, valiente y astuto, libre y romántico, con los grandiosos paisajes de la sabana keniana como telón de fondo.
Nominada a 11 premios Óscar, esta adaptación de la autobiografía homónima de la escritora danesa Karen Blixen se lleva siete estatuillas y tres Globos de Oro. Es la sexta (de siete) colaboraciones del actor con Sydney Pollack.
En su quinta película como director y siete años después de El río de la vida (1991), Redford vuelve a triunfar con la adaptación de la novela The Horse Whisperer del escritor británico Nicholas Evans. Redford, realizador y productor del filme, también forma parte del elenco de esta oda a los grandes espacios naturales de Montana y a los caballos.
La película está protagonizada por Kristin Scott Thomas y una jovencísima Scarlett Johansson, en el papel de una niña traumatizada por un accidente a caballo. Tuvo varias nominaciones a los Óscar, pero no ganó ninguno.
FUENTE: AFP