MIAMI.- La moda es mucho más que estética; es un poderoso medio de comunicación que refleja los valores, pensamientos y emociones de una sociedad en constante evolución. Por eso, para Claudia Zuleta cada prenda cuenta una historia, proyecta la identidad de quien la lleva, y captura el espíritu de su tiempo, de nuestro tiempo, que comienza un ciclo de transformación con la llegada del 2025.
“Para hablar de tendencias no solo hay que prever colores y estilos, la clave está en tratar de entender cómo los cambios sociales, culturales y económicos influirán en las preferencias y comportamientos colectivos”, dijo Claudia Zuleta, estilista de celebridades, conferencista, y quien cada año comparte sus acertadas predicciones y análisis con DIARIO LAS AMÉRICAS.
La diseñadora y estilista Claudia Zuleta-cortesía.JPG
La diseñadora y estilista Claudia Zuleta revela las tendencias del 2025.
Cortesía/Claudia Zuleta
Influencia tecnológica e Inteligencia Artificial
“La creciente preocupación por el medioambiente seguirá haciendo que grandes marcas y diseñadores ayuden a replantear los hábitos de consumo y los procesos de diseño”, reflexionó Zuleta, quien afirmó que este 2025 los consumidores seguirán exigiendo productos y marcas que prioricen opciones sostenibles, éticas y responsables. Por tanto, los diseñadores reforzarán su esfuerzo de crear piezas que no solo sean estéticamente atractivas, sino que también respeten al medioambiente y sean versátiles.
“Este cambio de paradigma también plantea interrogantes sobre el equilibrio entre lo real y lo artificial, especialmente en un mundo donde los materiales sintéticos y las tecnologías innovadoras juegan un papel central. Este 2025 veremos temáticas que resaltan la mezcla entre tecnología y ecología, por lo que destacarán las telas arenosas, de superficies, y los tintes inspirados en rocas. Además, se utilizarán recursos de origen vegetal que beneficien tanto a la tierra como a quien las porta, incluye pigmentos a base de bacterias, algas, y cueros de desechos de frutas para accesorios y calzado”, dijo Zuleta.
Promoviendo colores honestos
Para este nuevo año la paleta de colores refleja una conexión profunda con la tierra y la naturaleza, destacando tonos orgánicos como verde hoja, mostaza, azules profundos y matices terrenales como arena y café.
La diseñadora y estilista Claudia Zuleta-cortesía.JPG
La diseñadora y estilista Claudia Zuleta revela las tendencias del 2025.
Cortesía/Claudia Zuleta
“Veremos que estos tonos se combinan con prendas versátiles y funcionales, adaptables a cualquier estación del año. Por otra parte, las capas jugarán un papel clave en esta tendencia, junto con la mezclilla, que se presenta en versiones suaves y de cortes holgados, priorizando la comodidad y el estilo casual”, dijo Zuleta.
“Pero ojo, también veremos colores vibrantes, energéticos, y neones. Estas tonalidades se integrarán en pieza de temporada logrando un equilibrio entre lo natural, lo tecnológico, y lo llamativo”, expuso la cofundadora de Anzata Collection y líder de la plataforma Shopping with Claudia.
“El color de este año, según reportan diversas casas de moda, será el mocha mousse, un tono que destaca por ser un marrón suave impregnado de una calidez sensorial y reconfortante que busca satisfacer el deseo de comodidad y bienestar de los consumidores. Amo esta tonalidad ya que tiene una elegancia sutil y una refinada conexión con la naturaleza”, dijo Zuleta.
La moda techwear
“La estética futurista seguirá creciendo, con materiales innovadores como tejidos inteligentes y textiles que reaccionan a la temperatura y a los cambios de luz. La moda techwear (ropa tecnológica) seguirá combinando funcionalidad y estética minimalista con prendas de alto rendimiento. Y aquí el estilo urbano seguirá cautivando con detalles como bolsillos multifuncionales, cierres magnéticos y telas resistentes al agua”, dijo Zuleta.
“El oversize (tallas grandes) llegó para quedarse, por lo que seguiremos viéndolo en el 2025, pero con una evolución hacia siluetas más estructuradas, combinando confort y estilo. En este sentido, las prendas se verán más relajadas, sin perder la forma”, dijo la experta, quien aseguró que los pantalones de tiro alto, anchos y con pliegues que promueven siluetas largas y elegantes continúan en tendencia.
“El contraste entre prendas amplias y cortes ajustados, por ejemplo, pantalones sueltos con chaquetas ceñidas, seguirá siendo una combinación que marca tendencia. Y la ropa inteligente que interactúa con el entorno y el consumidor, como chaquetas que cambian de color con la temperatura y prendas que monitorean la salud, serán la novedad del 2025”, finalizó la experta, quien aseveró que el metaverso contribuirá a la creación de estilos híbridos entre lo físico y lo digital.
Si desea saber más de Claudia Zuleta, visite www.shoppingwithclaudia.com o el perfil en Instagram @claudiafashions.