MIAMI.- El domo del dinero, conducido por Zuleyka Rivera y Karim Mendiburu, presenta a los 20 competidores que se unirán al primer programa original de competencia de Telemundo que se estrenará el martes, 13 de octubre, a las 7:00 p.m.
MIAMI.- El domo del dinero, conducido por Zuleyka Rivera y Karim Mendiburu, presenta a los 20 competidores que se unirán al primer programa original de competencia de Telemundo que se estrenará el martes, 13 de octubre, a las 7:00 p.m.
Formando dos equipos de 10 concursantes, los televidentes conocerán a fondo a estos participantes que competirán en una serie de carreras de obstáculos y divertidos juegos nunca vistos. De lunes a viernes, el programa familiar presentará episodios de pura adrenalina donde los participantes lucharán para entrar al domo del dinero y ganar hasta 500.000 dólares en efectivo.
Conoce a los 20 concursantes de El domo del dinero:
Hiram Torres, 28 años, es un jugador de fútbol y entrenador nacido en Tijuana, México, quien actualmente vive en Bonita, California. Aprendió la importancia de luchar en equipo para alcanzar la victoria cuando jugó en un equipo de fútbol profesional en Inglaterra. Hiram se unió a El domo del dinero con el fin de crear una escuela de fútbol para niños de escasos recursos ya que durante un tiempo colaboró con un proyecto en las favelas de Brasil.
Ricky Lavezzi, 28 años, es un ingeniero mecánico de México que vive en Los Angeles, California, que fue jugador de fútbol para el equipo de los Borregos del Tec de Monterrey. Viajero incansable que le gusta aprender sobre otras culturas. Ricky continúa su entrenamiento en varias disciplinas como el fútbol y levantamiento de pesas. Su mayor virtud en El domo del dinero será su habilidad para leer a sus oponentes. Para él, ganar no lo es todo, es lo único que hay.
Andrés Mejía, 34 años, originalmente de Colombia, es un atleta ganador de triatlones que vive en Los Angeles y que de su familia aprendió el amor por el arte, desde la música clásica hasta la danza y el teatro. Su vida escolar fue difícil ya que sufrió bullying de pequeño. Sin embargo, eso lo obligó a ser fuerte y ahora es una persona que no teme a perseguir sus sueños. Representó a su país como Mister Colombia y ganó el título de Mister Amistad. Su meta en El domo del dinero es ganar y conquistar el corazón de todo aquel que lo vea competir.
André Luis Brunelli, 28 años, es un brasileño jugador profesional de fútbol. Este líder nato es consejero espiritual de su iglesia y padre de una niña de tres años, por quien luchó para obtener su custodia compartida. Es dueño de una compañía de eventos y sigue practicando fútbol, así como básquetbol, ping pong y voleibol. Sus mayores logros han sido jugar importantes partidos de fútbol frente a 15.000 fanáticos y participar como modelo en destacadas plataformas de moda como el Fashion Week de Nueva York. Y está dispuesta a dar todo en el El domo del dinero.
Luis Ernesto Gómez, 29 años, es un joven cubano, amigable, competitivo y luchador que vive en Miami, Florida. Vino a Estados Unidos solo, dejando atrás a su familia en Cuba. En Cuba, practicó polo acuático y taekwondo. Su ruta a los Estados Unidos fue larga y accidentada que duró meses, pero le ayudó a fortalecer su carácter. Ha trabajado en construcción y como conductor de camiones y Uber. Actualmente, es entrenador personal. Su mayor motivación para ganar El domo del dinero es conseguir los fondos para ayudar a su familia en Cuba.
Metzli Espinoza, 25 años, es una de las contendientes más implacables de El domo del dinero. Esta mexicana de San Diego, California, viene de una familia de atletas. Ella pasó gran parte de su niñez entre trapecios y pesas y apoyando a sus padres en su gimnasio, un negocio familiar donde ella y sus hermanos ayudan desde que eran muy jóvenes. Ella empezó como gimnasta y ahora practica danza aérea y es maestra para aquellos que buscan seguir sus pasos. Su sueño es convertirse en una performer reconocida de esta disciplina.
Erika Vianey, 22 años, es una joven mexicana, intrépida y muy determinada de Los Angeles, donde se mudó a los 18 años para perseguir sus sueños. Salió adelante siguiendo el ejemplo de su madre, quien le enseñó que las cosas se logran a través del trabajo duro. En la secundaria practicó atletismo, básquetbol y fue cheerleader. Esta participante de El domo del dinero, que actualmente trabaja en un hotel mientras estudia actuación y cine, decidió celebrar su cumpleaños número 18 saltando de un paracaídas. Se mantiene en forma practicando natación y corriendo patineta.
Andrea Rueda, 33 años, es una colombiana de Los Angeles quien tiene una personalidad efervescente, salpicada de buen humor y mucha espontaneidad. Sus padres se divorciaron cuando solo tenía cuatro años, por lo que su niñez y adolescencia las vivió entre el cuidado de ambos padres. A los 18 años vino a Estados Unidos y logró graduarse de periodismo con honores, y mientras estudiaba, participó en competencias de baile. Trabajó con Oscar de la Hoya como reportera de boxeo y narradora en español de peleas en vivo. Juega tenis, practica CrossFit y yoga. A la hora de competir, le emociona el proceso de planear sus estrategias para ganar y trazar caminos que puedan conducirla a la victoria. Elementos que utilizará en El domo del dinero.
Jarille Molina, 22 años, es una joven dominicana de Miami y estudiante de Ciencias de la Comunicación, tutora de niños y administradora en una empresa constructora. Jugó básquetbol en la escuela y ahora se mantiene en forma practicando CrossFit, disciplina que en el último año le ayudó a perder 20 libras. Tiene una personalidad muy alegre y siempre está sonriendo, pero también es muy inteligente y analítica, por lo que puede transformarse en una gran estratega. Quiere ganar El domo del dinero para hacer feliz a su familia y poner muy en alto el país natal de sus padres: República Dominicana.
Karishna Ayala, 29 años, de Bayamón, Puerto Rico, es una madre competitiva, atlética y multifacética que le encantan los retos. Ella es hermana gemela de Yarishna, exparticipante de Exatlón Estados Unidos. Su mayor motivación son sus dos hijos. En su juventud participó en torneos de salsa. Después de convertirse en mamá y tener que enfrentar sola la crianza de sus niños, sacó su licencia como maquillista y actualmente comparte consejos de belleza y motivación en sus plataformas sociales. Se mantiene en forma gracias al boxeo, natación y entrenamientos de resistencia, y su mayor meta en El domo del dinero es inspirar a otras mamás jóvenes a luchar por sus sueños.
José Mizrahi, 26 años, es un joven mexicano quien vive en Miami y perdió a su padre cuando tenía tres años, por lo que desde muy joven tuvo que convertirse en el hombre de la casa y el pilar para su mamá y hermana. Ha practicado deportes durante toda su vida, destacando en béisbol, tenis y karate. También es muy artístico ya que toca piano, batería y en la secundaria hasta hizo de DJ. Es muy perseverante cuando se propone algo y no tiene miedo a tomar riesgos. Estudió finanzas y mercadotecnia y también es entrenador personal, junto a su hermana, y a hora será una de las participantes de El domo del dinero.
Isaac Guzmán, 28 años, es un joven dominicano de la ciudad de Nueva York que es atleta y paramédico que trabaja para convertirse en bombero. La abnegada labor que realiza en su comunidad lo ha llevado a ser reconocido por sus compañeros y amigos en una campaña nacional de una importante cadena de restaurantes. Durante la pandemia en Nueva York, luchó en primera fila contra el COVID-19, ayudando a salvar las vidas de muchas personas. Es nadador ya que fue salvavidas en su adolescencia y además juega softball, baloncesto y fútbol americano. Si cae 10 veces, se levanta 11 porque le motivan las últimas palabras que le dijo su padre: “hijo, nunca dejes de luchar por tus sueños”. Palabras que llevará presente en El domo del dinero.
Raúl Cortés, 29 años, es un chico bondadoso, aventurero y amante de la adrenalina oriundo de Cabo Rojo, Puerto Rico, que dice tener el espíritu guerrero de un ninja moderno y que dará a conocer en El domo del dinero. El deporte ha sido primordial en su vida. Desde pequeño practicó béisbol y básquetbol y fue aceptado en el Albergue Olímpico de Puerto Rico, donde entrenó en diversas disciplinas como tenis, boxeo y judo. Fue campeón nacional en esta última disciplina cuando tenía 15 años. Practica CrossFit y quedó en los primeros lugares de una competencia de esta disciplina. En la universidad obtuvo un título de finanzas y mercadeo y ahora se dedica al alquiler de botes turísticos, pero con el COVID-19, el turismo en la isla paró y su negocio ha sufrido grandemente.
Samori Dobson, 26 años, es un panameño de Los Angeles, quien tiene 13 hermanos por parte de su papá. En la escuela jugó básquetbol, fútbol y fue parte del equipo de atletismo. Después de graduarse, trabajó ayudando a un tío en un laboratorio de ingeniería regenerativa por lo que, en la universidad, decidió estudiar bioquímica. Esa pasión por la genética lo llevó a interesarse más por la naturaleza del cuerpo y su desarrollo óptimo, por lo que ahora se dedica a ser instructor personal. Samori trabajó en un laboratorio de investigación hasta que su proyecto paró a raíz del COVID-19. Su familia está muy emocionada que compita en El domo del dinero, pues saben que llenará de orgullo a todos los panameños.
Younes Barceló, 28 años, viene de una familia humilde de España. Su infancia fue una adaptación constante a los problemas, lo que forjó su carácter hasta convertirlo en un contendiente de la vida. Aprendió a sortear la hostilidad de su vecindario con buen humor y el inquebrantable apoyo de su núcleo familiar. A los 21 años se mudó a Estados Unidos con su hermano. Llegó con solo cinco euros en el bolsillo y una maleta llena de sueños. Entre los dos, buscaron la forma de salir adelante, al utilizar el fútbol como una herramienta para abrirse paso en este país y al principio trabajó como mesero. Actualmente vive en Las Vegas, Nevada y trabaja como representante de ventas. Younes estará dispuesto a dar todo por el todo en El domo del dinero.
Princesa Capolupo, 23 años, es una joven intrépida y divertida quien nació en Argentina y actualmente vive en Miami. Durante su infancia asistía a todas las actividades extracurriculares que podía, preparándose desde pequeña en distintas disciplinas artísticas y deportivas. Tiene tres hermanos que le han enseñado todo sobre el fútbol, pero lo suyo es el baile profesional. Se ha especializado en danza con telas, trapecio y pole dance deportivo. Su valentía va desde haberse aventurado a venir a Estados Unidos con tan solo 18 años, hasta comerse un escorpión en Beijín, caminar por los rascacielos de Shanghái y saltar desde el puente de Brickell en la ciudad de Miami. Sin duda, esta competidora tiene la mezcla perfecta de audacia, destreza y un carisma sin igual.
Daniela Estupiñán, 23 años, es una atleta colombiana de Miami entregada a su amor por la gimnasia artística, disciplina que practica desde los tres años. Ha competido internacionalmente desde los siete años y en la actualidad es parte de la Selección Nacional de Colombia. Además de entrenar diariamente para futuras competencias, es instructora de gimnasia artística. El espíritu competitivo corre por sus venas y le encanta la adrenalina de competir y ganar. Durante su carrera como gimnasta, ha ganado alrededor de 500 medallas y 100 trofeos. Sus sueños más grandes son participar en los Juegos Olímpicos y ganar El domo del dinero.
Alma Matrecito, 28 años, dice que su fortaleza viene en empaque pequeño, pero eso no limita la grandeza del espíritu de esta mexicana quien vive en Los Angeles. En el pasado sufrió de sobrepeso, pero decidió optar por un estilo de vida más saludable y empezó a practicar CrossFit, una disciplina que le ha permitido perder 50 libras y ganar mucha confianza en sí misma. Alma siempre ha sido muy audaz, por lo cual participó en una convocatoria nacional y fue una de las seleccionadas para ser parte de un taller de actuación. Fue durante este tiempo que decidió salir de su zona de confort y transformar su físico. Como deportista, le gusta retar a sus contendientes. Además del CrossFit, practica básquetbol y rock climbing. Le encanta poner a prueba su capacidad mental y física, pues dice que su vida se ha forjado a punta de superar retos.
Carolina Verdura, 35 años, es una mujer mexicana muy determinada que raramente se da por vencida. Actualmente vive en McAllen, Texas, y se enorgullece en ser optimista y buscar siempre el lado bueno de cualquier situación, actitud que le ayuda a llegar lejos en la vida. A pesar de no contar con muchos recursos, sus padres le inculcaron el amor por el deporte y la apoyaron para que pudiera entrenarse y participar en importantes competencias. Desde muy joven, participó en torneos de natación y pentatlón y también fue cheerleader de Los Rayados de Monterrey. Últimamente, ha competido en torneos de fisicoculturismo. Dice ser una pieza clave en sus equipos gracias a su habilidad física e intelectual.
Natalia Mayo, 25 años, es una mexicana emprendedora de Los Angeles que ha competido en fisicoculturismo y utiliza el buen humor para conquistar el corazón de las personas. Nació en Noche Buena y quien la trajo al mundo fue un policía. En la secundaria quiso convertirse en Prom Queen, por lo que hizo su campaña y logró ser seleccionada por sus compañeros como la reina del baile de graduación. Como entrenadora personal, su misión es combatir el estrés y la depresión en personas a través del ejercicio y buena alimentación. Comprende muy bien los retos a los que los latinos se enfrentan en este país, pues está amparada bajo el programa de DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals), el cual ha hecho que no pueda ver a su familia en México.
Uniéndose a El domo del dinero estará Mariano Chiesa, personalidad polifacética que fungirá como comentarista de la competencia.
A El domo del dinero, también, se unirá Yaritza Medina de la tercera temporada de la competencia de Telemundo Exatlón Estados Unidos, mejor conocida como La Dura, y Priscilla Rojas entrenadora profesional de salud y fitness. Ambas serán las coaches que se ocuparán de descubrir las fortalezas de los participantes y trabajar con ellos para prepararlos a enfrentar los restos físicos diarios.
FUENTE: REDACCIÓN