lunes 13  de  octubre 2025
SÉPTIMO ARTE

Dwayne Johnson vuelve al ring en "La Máquina"

Dwayne Johnson sale de su zona de confort al interpretar a Mark Kerr, un campeón de Artes Marciales Mixtas que lidió con su adicción a los opioides y enfrentó una relación tormentosa. Mundo D Película la estrena en Venezuela el próximo jueves 16 de octubre

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- El público de Hollywood ama a sus actores más comerciales, los que los han hecho reír o llorar sin pretensiones filosóficas ni experimentales, los dueños de la taquilla, diga lo que diga la crítica. Pero, curiosamente, este asunto tiene una dualidad: así como la mayoría de la audiencia ama los grandes blockbusters y especialmente a sus protagonistas, hay también cierta fascinación en ver a esos actores comerciales anotarse en la esperada temporada de premios del año.

Es como si algo se 'enseriara' en ellos y entonces se transforman —gracias a los buenos oficios de un productor y un director del llamado cine independiente— en actores de carácter. Los ejemplos sobran: Julia Roberts, recordada siempre por la comedia romántica Mujer Bonita, ahora es nombrada también por el Óscar que le valió Erin Brockovich. Reese Whiterspoon, pasó de ser Legalmente Rubia a ganadora de una estatuilla dorada por Walk The Line. Y Demi Moore dejó atrás los filmes de taquilla y obtuvo su primer Golden Globe por La Sustancia.

Dentro de este contexto, en 2026, las miradas de la audiencia podrían estar enfocadas sobre Dwayne Johnson, porque es otro actor que está repitiendo esta suerte de crossover. Johnson ha sido Hobbs en Rápidos y Furiosos, o Spencer en Jumanji, por nombrar dos de los personajes que han consolidado su fama mundial, gracias al cine, como el típico musculoso que se presta para la acción y la comedia cómodamente. Eso sin mencionar el éxito de la trepidante Rampage y su fallida incursión en DC como Black Adam.

Embed

Pero la película que hará a la crítica detenerse en los otros talentos de La Roca, como mejor se le conoce, es, sin duda, La Máquina, de Benny Safdie.

La Máquina (Smashing Machine) homenajea a una estrella estadounidense de las Artes Marciales Mixtas y dos veces campeón de la UFC (Ultimate Fighting Championship) llamado Mark Kerr, actualmente de 56 años de edad. La historia, escrita por el mismo Safdie, se centra en el ascenso de La Máquina sobre el ring, así como en sus luchas personales, que incluyen: una fuerte adicción a los opioides, y una difícil relación de pareja con Dawn Staples (personaje que interpreta Emily Blunt).

Embed

La Máquina

El filme está libre de clichés asociados a las películas de lucha o boxeo; de hecho, está muy lejos de sagas como Rocky o cintas por el estilo. Y aunque se inscribe en el género drama, no es para nada melodramático y nunca apela al sentimentalismo. La dirección de fotografía del reconocido Maceo Bishop, apela por un tipo de imagen vintage, da la sensación de estar viendo un video de VHS. Una estética acorde a la época que recrea la cinta: el período 1996 – 2000, aproximadamente.

La actuación de La Roca apela por el naturalismo, sus emociones se ven genuinas, libres de exageraciones que lo hace completamente creíbles. A eso hay que agregarle una dieta con la que el actor se quitó 27 kilos de encima, para parecerse físicamente al verdadero Mark Kerr, y 14 prótesis faciales ideadas por el japonés-estadounidense Kazu Hiro, dos veces ganador del Óscar por sus trabajos de maquillaje para las cintas Bombshell y The Darkest Hour.

Dwayne Johnson - Cortesía
Dwayne Johnson da vida al luchador Mark Kerr en el filme

Dwayne Johnson da vida al luchador Mark Kerr en el filme "La Máquina".

La actitud del personaje de Kerr reflejada en este guion invita a avanzar después de la caída y a pesar del caos. Hay además una exploración de la particular emocionalidad masculina en torno a la amistad en los personajes de Mark y su inseparable Mark Coleman (Ryan Bader, quien también se luce) con una demostración de afecto que no necesita de muchas palabras ni promesas. Emily Blunt no se queda atrás en su interpretación. Usa un rango emocional que se pasea de lo feliz a los hostil en cuestión de segundos y se roba la escena en más de una ocasión.

Dwayne Johnson - Cortesía
Dwayne Johnson da vida al luchador Mark Kerr en el filme

Dwayne Johnson da vida al luchador Mark Kerr en el filme "La Máquina".

Un 78 % de reseñas positivas tiene La Máquina en el sitio web especializado Rotten Tomatoes, así como un favorable 7 sobre 10 en Imdb.com y un aceptable 68 sobre 100 en Metacritic.com. A eso se suma la ovación de 15 minutos en el Festival de Cine de Venecia, que puso a La Roca a llorar de la emoción. Sin duda alguna, Safdie el director sabe cómo convertir a un artista comercial en un actor de carácter. Ya lo hizo en 2019 con Adam Sandler en Diamantes en Bruto, uno de los pocos papeles por los que lo toman en serio. ¿Lo logrará con Dwyane Johnson? El Óscar lo dirá.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar