jueves 18  de  mayo 2023
FAMOSOS

Eddie Palmieri lleva su jazz latino a Fort Lauderdale

Eddie Palmieri, es un director de orquesta, compositor, arreglista y pianista reconocido a nivel internacional cuya legendaria carrera incluye 10 premios Grammy

FORT LAUDERDALE.- La explosiva mezcla de ritmos afrocubanos que produce la improvisación jazzística del multiganador del Grammy y maestro de la salsa y el jazz latino, Eddie Palmieri, se hará sentir el próximo domingo 5 de marzo a las 7:30 pm en el teatro Parker, de Fort Lauderdale.

Eddie Palmieri, director de orquesta, compositor, arreglista y pianista reconocido a nivel internacional cuya legendaria carrera incluye 10 premios Grammy, empezó a tocar hace más de seis décadas. A sus 86 años, El Maestro, como Palmieri es conocido, continúa creando, grabando, innovando y llenando escenarios.

Palmieri nació el 15 de diciembre de 1936 en Manhattan y creció en el sur del Bronx. Sus padres llegaron a Nueva York desde Ponce, Puerto Rico, una década antes. El joven Palmieri siguió los pasos de su hermano mayor, el difunto Charlie Palmieri, quien se convirtió en una leyenda de la salsa y el jazz latino. Pianista y compositor, Charlie empezó su carrera tocando con el renombrado Tito Puente en el famoso club neoyorquino el Palladium. Allí y en otros lugares Charlie abrió las puertas de la escena musical para Eddie.

Los hermanos Palmieri estudiaron piano en sus años juveniles, pero Eddie se enamoró de las congas y los timbales y comenzó a tocar la percusión en una banda de su tío, llamado El Chino y su alma musical. Su madre le pidió que volviera al piano, por eso su amor por la percusión definió su estilo pianístico. Eddie es famoso por tocar el teclado como si estuviera golpeando los tambores.

Palmieri ha sido siempre un gran innovador a través de su carrera musical. Creó su banda salsera La Perfecta en 1961, con los trombones al frente, sustituyendo a las tradicionales trompetas, dándole a la banda un sonido novedoso y fuerte. El artista fusionó el son cubano con la bomba y la plena puertorriqueña con el jazz. Comparaba su estilo musical con el hacer el amor.

“El secreto consiste en crear tensión y resistencia”, confiesa. “Eso es lo que te da el mayor grado de armonía y ritmo durante el clímax musical”.

Como artista, Palmieri ha saboreado las mieles de la fama: fue el primer artista en ganar el Grammy en la categoría de música latina por su álbum de 1975 The Sun of Latin Music. Uno de sus primeros éxitos, el tema de 8 minutos y medio Azúcar Pa’ Ti rompió los estándares de 3 minutos dictados por la industria. La Biblioteca del Congreso la incluyó en el Registro Nacional de EEUU como una de las canciones más importantes de la historia.

En 1972, se convirtió en el primer latino en grabar el volumen doble, Live at Sing Sing, en la notoria prisión neoyorquina. Años más tarde, le contó a la Revista Billboard que sintió la necesidad de ofrecer conciertos gratis a los presos para darles la posibilidad de crecer como personas.

En 2013, Palmieri recibió dos importantes reconocimientos: uno de El Fondo Nacional de las Artes (NEA) como maestro del jazz y el Grammy Latino a la Excelencia Musical.

Los boletos para el concierto de Eddie Palmieri comienzan en $50 y pueden ser comprados en Ticketmaster.com.

FUENTE: NOTA DE PRENSA

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar